Life & Style
Life & Style

El mejor licuado 100% energizante y natural para comenzar la semana

Este licuado, ideal para las exigencias diarias, contiene ingredientes que puedes cultivar en tu hogar.01 de julio, 2024 | 07:00 a.m.
Este jugo natural te dará energía para tu día. Fuente: Freepik.
bebida energizante | Este jugo natural te dará energía para tu día. Fuente: Freepik.

El inicio de la semana laboral puede ser estresante para muchas personas y agotador para otras. Existen muchas técnicas para poder arrancar el día con energía. Además del buen descanso y la alimentación, existen bebidas que te pueden dar un plus energético.

Comenzar la semana con energía es un reto para muchos, y a menudo recurrimos a bebidas energéticas comerciales que prometen vitalidad y concentración. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece una alternativa saludable y deliciosa.

Una opción natural y que puedes hacer con elementos que puedes tener en tu casa, es un licuado de espinacas, que nos dará el impulso de energía que necesitamos para enfrentar el día a día.

Licuado de espinacas: la energía necesaria para comenzar la semana

Propiedades de la espinaca

  • La espinaca, un vegetal de fácil cultivo incluso en espacios reducidos, es la clave para este elixir natural.
  • Su riqueza en vitamina A, vitamina K y ácido fólico la convierte en un superalimento que beneficia nuestro cuerpo en múltiples aspectos.
  • La vitamina A, esencial para la salud de la vista, la piel y el sistema inmunológico, se encuentra en la espinaca, junto con la vitamina K, crucial para la coagulación sanguínea, especialmente en recién nacidos.
  • El ácido fólico, por su parte, no solo es importante para la salud femenina durante el embarazo, sino que también colabora con la vitamina A para fortalecer el sistema inmunológico y combatir la fatiga.

Un licuado verde para la energía diaria

  • Para disfrutar de los beneficios de la espinaca y comenzar la semana con energía, la receta es sencilla.
  • Simplemente licúa hojas jóvenes de espinaca con apio, manzana verde, zanahoria, remolachas u otras verduras frescas que tengas a mano.
  • Cultivar tus propias espinacas te asegura un producto fresco y libre de químicos.
  • La planta produce hojas durante uno o dos meses, y puedes cosechar las hojas más grandes de manera selectiva o esperar a que la planta alcance su máximo desarrollo para cosecharla completa.

Cómo cultivar espinaca

  • Las semillas de espinaca se siembran al voleo en líneas separadas, o en un almácigo para luego trasplantar.
  • Prefiere un lugar sombreado o semisombreado, con suelo profundo, rico en humus y buen drenaje.
  • Riega con frecuencia y regularidad, ya que la espinaca no tolera el calor y florece cuando las temperaturas son altas.

Este licuado de espinacas es una alternativa natural y deliciosa a las bebidas energéticas comerciales. Dentro del enorme universo de bebidas naturales, existen otras que te harán descansar mejor, que, incluso, podrán hacerte superar el insomnio.

Google News

Botana para medio tiempo

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Esta planta se usa en la gastronomía y en la medicina, pues es perfecta para tratar algunas afecciones de la salud. (Canva)

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

¿Estás listo para tus vacaciones de Semana Santa? Nosotros te decimos cómo llegar a Bacalar desde la CDMX.(Canva)

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

Editor de contenidos digitales con casi 10 años de experiencia. Ahora MDZ Radio y también Chismecito, de Radio Fórmula. Excolaborador en Grupo Atlántida y Estación Zafiro. Especialista en contenidos SEO y amante del deporte, la literatura y el cine. Lic en Comunicación Social y Diplomado en Periodismo Deportivo por la Universidad Juan Agustín Maza.