Life & Style

¡Cuidado! Beber demasiado té de matcha durante una dieta es peligroso por este motivo

Disfruta del matcha con moderación y conciencia para potenciar tu salud en todos los aspectos de tu vida.

Te de matcha | El consumo excesivo durante tu dieta puede traer sorpresas desagradables. Fuente: Freepik
Te de matcha | El consumo excesivo durante tu dieta puede traer sorpresas desagradables. Fuente: Freepik
Eimi Morales
Escrito en Life & Style el

El té de matcha, conocido por sus múltiples beneficios para la salud, gana popularidad entre los entusiastas de las dietas saludables.

No solo se dice que es bueno para el sexo, gracias a su capacidad para mejorar la circulación y proporcionar energía sostenida, sino que también acelera el metabolismo y favorece la regeneración celular.

Sin embargo, beberlo en exceso durante una dieta puede tener efectos adversos significativos que podrían poner en riesgo tu bienestar.

¿Qué produce el té de matcha en exceso?

Problemas digestivos

  • El matcha es beneficioso para la pérdida de peso al interferir con la absorción de grasas.
  • Pero la ingesta excesiva puede generar molestias digestivas como estreñimiento o diarrea si se consume en exceso

Anemia

  • Las catequinas presentes en esta bebida dificultan la absorción de hierro en el organismo
  • Esto puede agravar los síntomas de anemia como dolores de cabeza y mareos en personas que ya tienen esta condición o deficiencia de hierro.

Contiene cafeína

  • Consumir matcha en exceso o en momentos no adecuados puede provocar dificultad para conciliar el sueño, generando noches intranquilas y despertares durante la madrugada.
  • Puede generar ansiedad e inquietud, especialmente en personas sensibles a este estimulante.
Origen de matcha | Originario de China y popularizado en Japón, es un té verde molido en polvo fino. Fuente: Freepik
Origen de matcha | Originario de China y popularizado en Japón, es un té verde molido en polvo fino. Fuente: Freepik
  • Un consumo excesivo podría aumentar la frecuencia cardíaca, ocasionando palpitaciones o taquicardia.
  • La matcha tiene un efecto diurético que puede ocasionar deshidratación.

Reacciones alérgicas

  • Aunque menos común, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al matcha, como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Si presentas alguno de estos síntomas después de consumir matcha, es importante consultar a un médico de inmediato.

¿Cómo se puede consumir té de matcha de manera segura?

  • No exceder la cantidad diaria recomendada de 5 gramos, suficiente para dos tazas, es fundamental para evitar efectos adversos.
  • Es preferible beber te de matcha por las mañanas para no alterar el ciclo del sueño y minimizar los efectos de la cafeína.
  • Consumir matcha junto con las comidas o poco después de ellas puede ayudar a reducir sus efectos negativos en la digestión y absorción de nutrientes.

Es importante moderar el consumo del te de matcha para evitar estos riesgos.

Además, el vinagre de manzana beneficia la salud digestiva y regula el azúcar en la sangre, siendo una opción saludable que puede complementar una dieta equilibrada, evitando los riesgos del exceso de matcha.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?