Life & Style

¿Eres fanático del picante? Ten cuidado porque esto le sucede a tu cuerpo cuando lo comes

Conoce cómo afecta tu cuerpo cuando lo consumes y los cuidados necesarios para disfrutar de estos alimentos sin comprometer tu salud gastrointestinal.

¿Te gusta el picante? | Tu cuerpo te lo agradece... ¡con moderación! Fuente: Freepik
¿Te gusta el picante? | Tu cuerpo te lo agradece... ¡con moderación! Fuente: Freepik
Eimi Morales
Escrito en Life & Style el

Para los fanáticos del picante, disfrutar de chiles y ajíes puede ser irresistible. Pero más allá del placer, el consumo desencadena reacciones como sudoración y dilatación de vasos sanguíneos en tu cuerpo.

Aunque algunos estudios sugieren que el picante puede tener beneficios como reducir el colesterol y cuidar el corazón, es crucial entender cómo manejar su consumo para evitar posibles efectos adversos en la salud gastrointestinal.

¿Qué produce el picante en el organismo?

  • Los alimentos picantes contienen capsaicina activa los receptores TRPV1 en la boca, que normalmente detectan el calor extremo.

Sensación de ardor

  • La capsaicina simula la presencia de calor, por lo que el cuerpo responde como si estuviera expuesto a una temperatura elevada.
  • Esto produce una sensación de quemazón en la boca, la lengua y la garganta.

Sudoración

  • El cuerpo intenta eliminar el “calor” generado por la capsaicina, lo que provoca sudoración, especialmente en la frente y la cara.

Dilatación de vasos sanguíneos

  • La capsaicina también induce la dilatación de los vasos sanguíneos
  • Puede ocasionar enrojecimiento en la piel y una sensación de calor general.

Liberación de endorfinas

  • Ante la “agresión” de la capsaicina, el cuerpo libera endorfinas, que son analgésicos naturales.
  • Esto puede generar una sensación de placer y bienestar, similar a la que se experimenta durante la actividad física.
Evitar en ciertos casos | Mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con condiciones digestivas deben evitar el picante. Fuente: Freepik
Evitar en ciertos casos | Mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con condiciones digestivas deben evitar el picante. Fuente: Freepik

¿Cuáles son los beneficios de comer picante?

  • La capsaicina puede mejorar el metabolismo, lo que podría ayudar a quemar más calorías y a controlar el peso.
  • Algunos estudios sugieren que la capsaicina puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno).
  • La capsaicina podría tener un efecto positivo en la regulación de la presión arterial.
  • Posee propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a reducir la inflamación crónica.
  • Algunos estudios asocian el consumo de picante con una menor acumulación de calcio en las arterias coronarias, lo que podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Para los amantes del picante, cuidar la presión arterial es fundamental, asegurando así que los beneficios de estos alimentos no se vean opacados por riesgos para la salud.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Tormenta tropical: Esto es lo que NO debes hacer durante la lluvia

Tormenta tropical: Esto es lo que NO debes hacer durante la lluvia

Verano 2024: tres lugares para descansar sin salir de la CDMX

Verano 2024: tres lugares para descansar sin salir de la CDMX

Clima CDMX: Estos son impermeables que encuentras en Amazon y te harán el paro en la temporada de lluvia

Clima CDMX: Estos son impermeables que encuentras en Amazon y te harán el paro en la temporada de lluvia

No viajes a estos estados: conoce los lugares de México con altas probabilidades de huracán

No viajes a estos estados: conoce los lugares de México con altas probabilidades de huracán