Life & Style
Life & Style

Este es el secreto para dejar de fumar tras cumplir 50 años, según Harvard

Un estudio de la Universidad de Harvard revela un método innovador para dejar de fumar de forma efectiva, incluso después de los 50.20 de abril, 2024 | 10:00 a.m.
Un método efectivo para dejar de fumar avalado por Harvard.
Adiós al cigarrillo | Un método efectivo para dejar de fumar avalado por Harvard.

Para muchos, dejar de fumar se convierte en una batalla aún más desafiante a medida que los años pasan. Las décadas de fumar cobran su precio en el cuerpo, y el tabaquismo se arraiga como un hábito tenaz.

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard arroja luz sobre un método innovador que puede ayudar a las personas a dejar de fumar incluso después de los 50 años.

Este nuevo enfoque combina 4 pilares fundamentales para abordar las raíces profundas de la adicción al tabaco y brindar las herramientas necesarias para superar este desafío.

¿Cuál es el secreto para dejar de fumar?

Planificación

  • Objetivos claros: Determina que te motiva y establece metas tangibles.
  • Identificar desencadenantes: Reconoce las situaciones o emociones que te impulsan a fumar.
  • Plan de acción: Anticipa desafíos y establece estrategias para superarlos.

Mindfulness

  • Atención plena: Ser consciente de tus pensamientos, sentimientos y sensaciones en el presente.
  • Técnicas de relajación: Practica meditación, yoga o respiración profunda para manejar el estrés y la ansiedad.
fumar después de los 50 años aumenta considerablemente el riesgo de sufrir graves consecuencias para la salud
Fumar incrementa significativamente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular a los 50 años. Fuente Pexels

Apoyo social

  • Rodearse de personas positivas: Buscar apoyo de personas que respeten tu decisión de dejar de fumar.
  • Ayuda profesional: Consulta a un terapeuta o consejero especializado en dejar de fumar.
  • Grupos de apoyo: Comparti experiencias, consejos y motivación con otras personas que están en el mismo proceso.

Estilo de vida saludable

  • Alimentación equilibrada: Consumir una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos nutritivos.
  • Ejercicio regular: Realizar actividad física regular para reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
  • Sueño adecuado: Dormir lo suficiente para manejar el estrés y las emociones, que pueden ser factores desencadenantes del tabaquismo.

El estudio de Harvard demuestra que dejar de fumar después de los 50 es posible con el enfoque adecuado. La combinación de estas estrategias explicadas ofrecen una nueva perspectiva para aquellos que buscan liberarse del tabaquismo y mejorar su salud.

Con determinación y el apoyo adecuado, dejar de fumar es un objetivo alcanzable que puede conducir a una vida más sana y plena

Google News

Botana para medio tiempo

Esto encontraron expertos en esta marca de galletas de la tiendita. (Especial: Freepik).

Las galletas de sabor limón de la tiendita que NO recomienda El Poder del Consumidor

Aprende a detectar las manchas de chinches en el colchón. (Especial).

Manchas por chinches en el colchón: así puedes quitarlas fácilmente, según expertos

Conoce cómo erradicar las polillas. (Especial).

¿Cómo eliminar la plaga de polillas en casa?

Así de inteligentes son los 'michis'. (Especial: Freepik).

¡Los michis tienen buena memoria! Hasta recuerdan los nombres de sus dueños

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.