Life & Style
Life & Style

¿Sabías que? El estrés puede provocar Alzheimer

Un estudio reciente del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) descrubrió una fuerte relación entre el estrés y el Alzheimer.09 de abril, 2024 | 05:06 p.m.
Si estás experimentando estrés crónico, es importante buscar ayuda profesional. Fuente Freepik
Si estás experimentando estrés crónico, es importante buscar ayuda profesional. Fuente Freepik

El estrés es una parte inevitable de la vida, pero cuando se vuelve crónico puede tener graves consecuencias para nuestra salud física y mental.

El estudio, publicado en la revista Annals of Neurology, develó que las personas que experimentaron altos niveles de estrés en la infancia o la mediana edad tenían un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer más adelante en la vida.

Los investigadores creen que el estrés puede aumentar el riesgo de Alzheimer de varias maneras.

¿Cómo se relaciona el estrés con el Alzheimer?

  • Inflamación: El estrés puede aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede dañar las células cerebrales y contribuir al desarrollo del Alzheimer.
  • Daño al hipocampo: El estrés puede dañar el hipocampo, una región del cerebro que es importante para la memoria y el aprendizaje.
  • Acumulación de proteínas anormales: El estrés puede aumentar la producción de proteínas anormales como la beta amiloide y la proteína tau, que se acumulan en el cerebro de las personas con Alzheimer.


Las experiencias estresantes en la infancia parecen ser especialmente perjudiciales para el cerebro. Fuente: Freepik

¿Qué podemos hacer para reducir el riesgo de Alzheimer?

  • Manejar el estrés: Es importante encontrar maneras saludables de controlarlo como el ejercicio, la meditación o el yoga.
  • Mantenerse activo mentalmente: Mantener la mente activa con actividades como leer, hacer crucigramas o aprender un nuevo idioma puede ayudar a proteger el cerebro contra el Alzheimer.
  • Llevar una dieta saludable: Comer una dieta saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a proteger el cerebro contra el Alzheimer.

Al comprender los factores de riesgo del Alzheimer y tomar medidas para reducir nuestro riesgo, podemos ayudar a proteger nuestra salud cerebral y mantenernos independientes por más tiempo.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?