Life & Style
Life & Style

¿Sabías que? El estrés puede provocar Alzheimer

Un estudio reciente del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) descrubrió una fuerte relación entre el estrés y el Alzheimer.09 de abril, 2024 | 05:06 p.m.
Si estás experimentando estrés crónico, es importante buscar ayuda profesional. Fuente Freepik
Alzheimer | Si estás experimentando estrés crónico, es importante buscar ayuda profesional. Fuente Freepik

El estrés es una parte inevitable de la vida, pero cuando se vuelve crónico puede tener graves consecuencias para nuestra salud física y mental.

El estudio, publicado en la revista Annals of Neurology, develó que las personas que experimentaron altos niveles de estrés en la infancia o la mediana edad tenían un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer más adelante en la vida.

Los investigadores creen que el estrés puede aumentar el riesgo de Alzheimer de varias maneras.

¿Cómo se relaciona el estrés con el Alzheimer?

  • Inflamación: El estrés puede aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede dañar las células cerebrales y contribuir al desarrollo del Alzheimer.
  • Daño al hipocampo: El estrés puede dañar el hipocampo, una región del cerebro que es importante para la memoria y el aprendizaje.
  • Acumulación de proteínas anormales: El estrés puede aumentar la producción de proteínas anormales como la beta amiloide y la proteína tau, que se acumulan en el cerebro de las personas con Alzheimer.


En la infancia, el estrés puede interferir con el desarrollo del cerebro y hacerlo más susceptible al daño.
Las experiencias estresantes en la infancia parecen ser especialmente perjudiciales para el cerebro. Fuente: Freepik

¿Qué podemos hacer para reducir el riesgo de Alzheimer?

  • Manejar el estrés: Es importante encontrar maneras saludables de controlarlo como el ejercicio, la meditación o el yoga.
  • Mantenerse activo mentalmente: Mantener la mente activa con actividades como leer, hacer crucigramas o aprender un nuevo idioma puede ayudar a proteger el cerebro contra el Alzheimer.
  • Llevar una dieta saludable: Comer una dieta saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a proteger el cerebro contra el Alzheimer.

Al comprender los factores de riesgo del Alzheimer y tomar medidas para reducir nuestro riesgo, podemos ayudar a proteger nuestra salud cerebral y mantenernos independientes por más tiempo.

Google News

Botana para medio tiempo

Chécate cuáles son los alimentos que por ninguna razón deberías de darle a tu pequeño o dañarás su salud.(Canva)

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Si te encanta el caldo de gallina aquí te contamos sobre algunos sitios que no te debes de perder. (Canva)

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.