Life & Style

Glaucoma: 3 síntomas de la primera causa de ceguera irreversible

Suele aparecer después de los 40 años, aunque en ocasiones se ha visto en personas más jóvenes

El cuidado de los ojos | Ir a consulta oftalmológica es vital
Foto: Pexels
El cuidado de los ojos | Ir a consulta oftalmológica es vital Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Life & Style el

El Glaucoma es una enfermedad del ojo que lleva a una ceguera irreversible y aunque suele aparecer a partir de los 40 años, se ha visto la ocurrencia de esta dolencia en personas de menor edad. Se trata de una enfermedad que afecta al nervio óptico y puede producir la pérdida total de la visión si no se trata a tiempo, puesto que en sus fases iniciales no presenta síntomas; es una patología silenciosa, según explican los especialistas.

Síntomas del glaucoma en instancia grave

  • Pérdida repentina de la visión
  • Fuertes dolores en el ojo o en la frente
  • Enrojecimiento ocular
  • Náuseas y vómitos o visión de arcoíris

El especialista Rodríguez Calvo asegura que la mejor manera de prevenir el glaucoma es “acudir a revisiones oftalmológicas periódicas, tanto al paciente que tiene antecedentes familiares con glaucoma, como también a jóvenes miopes para revisarles el fondo de ojo y comprobar que su salud ocular es la adecuada”.

Hace hincapié en las personas con miopía ya que “un ojo miope por encima de lo normal puede tener predisposición a desarrollar otras alteraciones visuales como desprendimiento de retina, maculopatías miópicas, alteraciones del nervio óptico o glaucoma”.

En tanto en las personas menores de 20 años que suelen desarrollar glaucoma suelen ser por dos razones de peso, un tema genético o de tipo juvenil y se pueden identificar por 3 síntomas en el primer año de vida que son epifora, es decir un lagrimeo excesivo, ojos enrojecidos, opacidad corneal y agrandamiento ocular ocasionado por el estiramiento del ojo inmaduro debido a la elevada presión intraocular.

El segundo síntoma es el blefaroespasmo, que no es otra cosa que los espasmos en los ojos, tales como pestañeos involuntarios o que se cierre un ojo sin haber querido guiñar, esto también da como resultado un ojo seco y molesto

Y por último un tercer síntoma que es la fotofobia, que es esa molestia excesiva a la luz, no pudiendo andar sin algo que cubra los ojos, que provoca importantes dolores de cabeza y ceguera ante demasiada claridad.

Recordemos que ara obtener un diagnóstico acertado debemos recurrir a un especialista, en este caso un oftalmólogo que nos dirá el verdadero problema y nos proveerá de la mejor atención para subsanar esta enfermedad, es decir el glaucoma o la que se haya diagnosticado.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX