Life & Style
Life & Style

3 beneficios de agregar edamame a las comidas

Muy parecidas a las habas, se trata de un ingrediente popular en la comida japonesa.26 de febrero, 2024 | 06:00 a.m.
Un alimento de la cocina nipona
Foto: Pexels
Un alimento de la cocina nipona Foto: Pexels

El edamame no es otra cosa más que soja tierna comercializada en vainas y se utiliza mucho en la cocina nipona, ya que tiene un gran sabor y además aporta grandes beneficios. Además, este alimento es tan tierno que se puede comer crudo por lo cual es ideal para agregarlo en ensaladas frescas.

En Japón el endamame es un ingrediente muy popular y se suele comer como aperitivo y acompañado de cerveza. También se lo suele usar en menús de varios pasos por lo que se ha convertido en una alternativa sana de snack, que puedes sumar a tu alimentación.

Los 3 beneficios esenciales del edamame

  • A nivel cardiovascular, ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, mientras regulan la tensión arterial.
  • Son ricas en genisteína, un antioxidante que impide el crecimiento de células cancerígenas e incluso, mejora las enfermedades cerebrales relacionadas con la edad avanzada.
  • Ayuda a segregar hormonas de la felicidad, tales como, dopamina, serotonina y norepinefrina. Además de ayudarnos a sentir de buen humor, regulan el sueño y el apetito.
  • Un beneficio extra es que posee isoflavonas que junto con la genisteína, evitan la pérdida de masa ósea, por lo que reduce el riesgo de osteoporosis.

Una receta con endamame

Si bien se puede comer sola, extrayendo las habas que tiene en su interior la vaina, y acompañándolas con las salsas de tu preferencia, te dejamos una receta para que sorprendas a todos en tu casa con innovación en tu cocina.

Poke bowl de salmón con edamame
Ingredientes
  • 50 gramos de salmón
  • 50 gramos de arroz jazmín
  • 25 gramos de edamame
  • 2 rábanos
  • 1/4 de pepino
  • 1/2 aguacate
  • 30 gramos de alga wakame
  • Cebolleta china
  • 1/2 mango
  • 30 gramos de crême frâiche
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 6 gramos de wasabi/ Perlas de wasabi
  • Semillas de sésamo
Preparación

Cocina el arroz y resérvalo. Corta en salmón en taquitos, déjalo marinar con el aceite de sésamo, la soja y las perlas de wasabi. Cocina el edamame al vapor por 4 minutos. Luego prepara la salsa mezclando la crême fraîche con el wasabi y resérvala en la nevera. Finalmente, monta el poke bowl poniendo una capa de arroz, espolvorea con sésamo y cebolla picada. Corta el pepino y los rábanos en rodajas, ponlos en el tazón. Aliña con wakame, mango en cubitos, aguacate en tiras, el edamame cocido y el salmón.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué es lo que más atrae a las cucarachas?

Mosquitos de fruta: tips fáciles para mantenerlos lejos de tu cocina y comedor

Los mejores raspados en CDMX para sobrevivir a la temporada de calor

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Receta de nata casera con dos ingredientes: perfecta para panes y postres

Cuidado: estas son las papas ‘fuego’ que contienen sustancias dañinas para la salud