Life & Style
Life & Style

Pon en práctica estos ejercicios de respiración para gestionar el estrés o la ansiedad

La atención consciente de la respiración es la base para controlar nuestro sistema nervioso

Es importante para gestionar el estrés y la ansiedad (Pexels).
Life & Style

Al momento de regular nuestro sistema nervioso, la atención en nuestra manera de respirar es fundamental, ya que sabemos que gracias a un trabajo consciente de inhalación y exhalación del aire podemos lograr bajar los niveles de estrés.

Tal como lo expresa la psicóloga Ananda Ceballos, psicóloga: “la capacidad de gestionar el estrés se basa en gran medida en la atención consciente a la respiración. Prácticas como yoga, meditación y sofrología centran su enfoque en la respiración para calmar cuerpo y mente, conduciendo a estados de relajación y bienestar al estimular sensaciones tranquilizadoras durante períodos de estrés”.

La respiración consciente tiene grandes beneficios como manejar el estrés, ayuda a segregar menos cortisol, puede modificar el ritmo cardiaco, ayuda a tener mayor claridad mental, entre otras cosas, por lo cual es imprescindible conocer algunos ejercicios como los que te dejamos acá.

Ejercicios de respiración

  • El primer ejercicio que podemos implementar es la respiración abdominal.
  • En un lugar tranquilo, coloca una mano sobre el abdomen, debajo del ombligo.
  • Observa cómo el vientre sube y baja de forma natural al respirar.
  • El segundo ejercicio es la respiración “cuadrada”.
  • Se trata de “dibujar” los lados de un cuadrado. Inspirando por la nariz durante 4 tiempos se dibuja un lado del cuadrado, aguantando la respiración durante 4 tiempos se dibuja un nuevo lado del cuadrado, espirando por la nariz durante 4 tiempos otro y manteniendo la respiración durante 4 tiempos se termina de dibujar el cuadrado.
  • Es importante mantener el mismo ritmo para los 4 lados del cuadrado.
  • El tercer ejercicio es la respiración Ujjayi.
  • Se trata de bloquear parcialmente la glotis para impedir que el aire circule al inspirar y espirar.
  • Se debe repetir el ciclo 5-6 veces aproximadamente para sentir los efectos calmantes.

Intenta hacer alguno de estos ejercicios cuando sientas que no estás pudiendo controlar tus nervios o cuando vivas una situación que supere tu emocionalidad, de esta manera, podrás volver a ti mismo y pensar con claridad la resolución a este nuevo problema que te ha planteado la vida.