Life & Style
Life & Style

¿Cada cuanto debes limpiar tu colchón?

Limpiar tu colchón es indispensable para que puedas dormir y sentirte mejor.24 de febrero, 2023 | 02:20 p.m.
Aproximadamente cada seis meses debes desinfectar tu colchón.
Aproximadamente cada seis meses debes desinfectar tu colchón.

El colchón es una parte muy importante porque ahí pasamos casi un tercio de nuestras vidas, por lo que debemos mantenerlo limpio e higiénico, así evitaremos enfermedades o bichos y bacterias que puedan poner en riesgo nuestra salud.

Las razones son bastantes, como los ácaros, moho, polvo u otras bacterias que pueden abundar ahí y nosotros ni siquiera nos damos cuenta.

Lo anterior también se puede complementar con una buena limpieza de almohadas, sábanas y cojines que de igual forma son importantes, porque diariamente estamos conviviendo con ellos.

¿Cada cuánto debo limpiar mi colchón?

Se recomienda que por lo menos una vez al mes limpies tu colchón de manera superficial y una vez cada seis meses si será una limpieza profunda.

Los pasos a realizar para poder tener un colchón higiénico son bastante sencillos y realmente solo te tomará menos de un día para hacerlo.

Solo tienes que tener tu aspiradora lista y un poquito de bicarbonato.

  1. Lo primero que realizarás es quitar todas tus sábanas, cobijas, cubre colchones y almohadas para poder meterlas a lavar.
  2. Después agregas bicarbonato y lo empiezas a esparcir por toda tu cama y dejas reposar unos 10 a 15 minutos.
  3. Cuando eso haya pasado, agarras tu aspiradora y empiezas a quitar todos los residuos del bicarbonato.
  4. En caso de que exista una mancha que no se haya podido quitar, utilizas una espuma limpiadora y con un trapo o esponja empiezas a tallar hasta que por fin la hayas podido retirar y dejas secar.
  5. Por último, vuelves a poner todas tus sábanas y edredones limpios a tu cama y listo. Podrás dormir cómoda y limpiamente en tu colchón.

Limpiar tu colchón de manera frecuente hará que puedas dormir con mucha más confianza y segura de que tu cama no guardará residuos y evitarás problemas de salud o alergias que puedan hacerte sentir mal.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cada cuándo se recomienda reaplicar el impermeabilizante?

Conoce los increíbles beneficios de consumir guaje

Prepárate estas deliciosas tostadas de pata con la receta de Zahie Téllez

¡Ahorra luz! Los horarios ideales para lavar y planchar para evitar un alto consumo de electricidad

Ajo: estos son sus mitos más comunes

Estos son los tipos de humedad en el hogar y su solución, según expertos