Life & Style
Life & Style

Sismo hoy: ¿Cuál es el origen del bolillo y por qué es un alimento clave para los sustos?

Especialistas de la UNAM aseguran que comer un bolillo es una buena opción para estabilizar la glucosa en la sangre y para inhibir la producción de jugos gástricos tras un fuerte susto.19 de septiembre, 2022 | 09:56 a.m.
Origen del bolillo y su relación con el sismo hoy.
| Origen del bolillo y su relación con el sismo hoy.

El Simulacro Nacional del 19 de septiembre que tiene como intención crear conciencia relacionada con la importancia de actuar ante fenómenos naturales dejó a muchos mexicanos con una extraña sensación. Si a ti el recuerdo del #19S y la alerta sísmica te sigue provocando malestar, te contaremos  ¿Cuál es el origen del bolillo y por qué es un alimento clave para los sustos?

Debido a que las personas segregan adrenalina y cortisol cuando se espantan, el ritmo cardiaco se acelera y los músculos se endurecen, por si fuera poco, se segregan jugos gástricos que causan acidez y náuseas, de acuerdo con especialistas de la UNAM, comer un bolillo es una buena opción para estabilizar la glucosa en la sangre y para inhibir la producción de jugos gástricos.

El origen del bolillo

Los orígenes de este icónico pan se remontan a la época colonial, cuando los españoles incorporaron el trigo y otros cereales más su peculiar técnica en México. Te has imaginado ¿Qué sería de la gastronomía mexicana sin este manjar que acompaña las tortas de tamal?

Los utensilios para elaborarlo no eran otra cosa más que metates de piedra que molían los granos hasta convertirlos en harina, después los españoles introdujeron los molinos de piedra impulsados en su mayoría por animales.

Molino de piedra para el trigo
Molino de piedra para el trigo

Entre los primeros panes elaborados en México destacan el “pambaxo”, de un costo accesible, que ayudó a dar paso a la producción de otras formas y sabores de pan. Pero, así como lo vemos hoy, el bolillo también tuvo influencia francesa, por ejemplo, la capa exterior dorada y crujiente

El bolillo: un alimento clave en nuestras vidas

El bolillo o pan de sal se puede aprovechar tanto en sismos como el de hoy o como parte de nuestro alimento diario, sin importar la región siempre representará a un platillo típico como las toras ahogadas de Jalisco, como postre en la famosa capirotada al norte del país, la guacamaya de León o las migas de Tepito, en la CDMX.

Torta ahogada, Jalisco.
Torta ahogada, Jalisco.

¿Qué sería de nosotros sin un bolillo que te cure el susto como hoy en el Sumulacro Nacional por el sismo del #19S que se vivió en 1985 y 2017 o que traiga a nuestros paladares los sabores de una gastronomía única e inigualable?

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres que te dure más tu pastel de cumpleaños? Chécate estos fáciles trucos. (Canva)

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

¿Quieres un puré de papas perfecto? Chécate estos trucazos. (Canva)

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

¡Diversión al máximo! Descubre estos impresionantes sitios que son perfectos para que chicos y grandes naden.(Canva)

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

¿Tienes estos alimentos en tu alacena? Mejor no los consumas, ya que pueden ser dañinos. Te contamos cuáles son. (Canva)

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM