Life & Style

Así es la vida de los menonitas en Chihuahua

Los menonitas llevan muchas décadas en México y hoy te contaremos cómo llevan su día a día.

 | Los menonitas llegaron a México hace 100 años.
| Los menonitas llegaron a México hace 100 años.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Existen muchas culturas en el país que están rodeadas de mitos, de rumores. Una de ellas es la de los Menonitas. Incluso en el lenguaje más común suele ser usada esta palabra para referirse a gente que es muy blanca. Sin embargo, están llenos de historia y de ciertas características que hoy te contamos, pues así es su vida en Chihuahua.

Los menonitas en nuestro país son de dos grupos. Una minoría es de mexicanos que se convirtieron a esta religión a partir de la labor de misioneros de América del Norte y otro grupo pertenece a los descendientes de origen germano provenientes de Estados Unidos y Canadá en la década de 1920. Ellos, a su vez, provienen de menonitas de Rusia.

En 1922 inició la inmigración de menonitas con la llegada de 3 mil personas tras ser invitados por el gobierno del presidente Álvaro Obregón. Todos ellos se establecieron en Chihuahua. Sin embargo, 5 años después ya había 10 mil personas repartidas en Chihuahua, Durango en Guanajuato y aunque llevan ya muchos años en nuestro territorio, la realidad es que se habla mucho de cómo es su vida.

Así es como viven los menonitas en México

Con el avance de la tecnología, las barreras de la comunicación son cada vez más bajas. En ese sentido, Marcela Enns, de 30 años, es una menonita que vive en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, y decidió hacer uso de las redes sociales para mostrarnos cómo es la vida en donde ella vive.

Aunque existen rumores sobre la ropa que usan, si están o no en contra de la tecnología, Marcela ha dado a conocer que hay distintas formas en la que los menonitas llevan su vida y aquí te los dejamos.

  • Menonitas conservadores: viven muy apartados; no usan tecnología, nada de celulares, autos y se alejan de otras personas que no sean de su grupo más cercano.
  • Menonitas tradicionales: se visten parecido a los conservadores, pero usan auto, celular y tienen electricidad en sus autos. .
  • Menonitas: no usan la vestimenta tradicional, con ropa que no esté necesariamente hecha en casa, se pueden comprar en tienda. Solamente que las mujeres no pueden usar pantalones. Los hombres usan la misma que las demás personas.
  • Menonitas modernos: Marcela dio a conocer que ella entra en esta categoría. Aunque vive en la comunidad, se viste de la forma en la que más le gusta. Por supuesto, también usa electricidad y tecnología.

Si algún día te preguntaste cómo era la vida de una persona Menonita, ahora tienes la respuesta. No todas viven de la misma manera y rompen con muchos de los rumores que hay su alrededor.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips