Life & Style
Life & Style

¿Y mi tamal? Esto es lo que cuesta ahora gracias a la inflación

En la actualidad, la vida ha subido mucho de precio y de manera triste, eso ha afectado a nuestros siempre favoritos tamales.23 de agosto, 2022 | 04:08 p.m.
Los tamales han subido de precio gracias a la inflación
| Los tamales han subido de precio gracias a la inflación

"¡Qué caro está!" Quizá es la frase más pronunciada por los mexicanos cuando van a la tienda de la esquina y se encuentran con que ya no es suficiente pagar con el cambio que uno trae en la bolsa. Tristemente, la situación ya se extendió hasta nuestros favoritos y es que ahora cuesta esto el tamal gracias a la inflación. 

De acuerdo con estimaciones hechas por el Banco de México (Banxico), se prevé que la inflación ceda un poco entre estos días y hasta septiembre próximo. Sin embargo, no bajará al rango objetivo, que es de 3%, hasta el primer o segundo trimestres de 2024. 

Esto ya impactó en productos como el pan dulce, pues según el Índice Nacional de Precio al Productor (INPP), este producto ha tenido un aumento de precio del 14% en lo que va del año. Hasta el precio de las tortillas subió hasta donde pasan los aviones y es que en algunos lugares de México el kilo estaba en 30 pesotes. 

¿Y mi tamal? Esto es lo que cuesta ahora gracias a la inflación
Las tortillas tienen una combinación de vitaminas y fibra excelentes para la salud, destacan los expertos de la UNAM

Esto es lo que cuesta un tamal gracias a la inflación

A pesar de lo mucho que nos gustan los tamales, es una muy válida preocupación la cantidad de calorías que tienen. Sin embargo, tienes que saber qué también son una importante fuente de vitaminas. Incluso, según datos de la Fundación Slim, pertenecen al grupo de cereales y tubérculos.

Por ejemplo, como está hecho con harina de maíz, aporta una buena cantidad de carbohidratos, vitamina B1 y hasta tiamina, que permite un buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. De la misma manera contiene ácido fólico, que ayuda en la correcta absorción del hierro, vitamina B12 y aminoácidos.

¿Y mi tamal? Esto es lo que cuesta ahora gracias a la inflación
¿Y mi tamal? Esto es lo que cuesta ahora gracias a la inflación

Ahora que ya conoces lo bien que nos pueden hacer en el organismo, debes saber han subido unos cuantos pesos debido al incremento en la harina y otros ingredientes principales como el pollo y el mismo gas.

Esto ha provocado que un tamalito verde cueste unos 18 pesos en promedio. Un oaxaqueño, ya se puede comprar en 20 pesos y la clásica guajolota, orgullo chilango, rebasa los 25 pesos. No obstante, sigue siendo uno de los salvadores al momento de elegir un clásico y algo no tan caro en la CDMX.

Seguramente que el precio del tamal puede variar dependiendo la zona, pero ya te diste una idea de más o menos cuántos cuesta uno gracias a la inflación. Ahora cada vez que le des una mordida, disfrútala un par de segundos más.

Google News

Botana para medio tiempo

Limpiar los grifos oxidados nunca había sido tan fácil como con estos increíbles trucazos. Chécate cuáles son. (Canva)

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

La baba del nopal es muy característica, pero, ¿tiene algún beneficio para la salud? Descúbrelo aquí. (Canva)

¿Es saludable la baba de nopal?

Antes de que te metas al agua fría, chécate si es bueno o malo para la salud. (Canva)

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Lánzate a la cocina y prepárate estos deliciosos bocadillos que les encantarán a tu familia por su exquisito sabor. (YouTube/Panaderíapasoapaso)

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves