Life & Style
Life & Style

¿Es malo tomar bebidas energizantes?

Las bebidas energizantes son más consumidas por los jóvenes, quienes las toman con mayor frecuencia en los periodos de exámenes10 de agosto, 2022 | 05:43 p.m.
La bebidas energizantes contienen cafeína, que en exceso puede ser dañina para la salud
| La bebidas energizantes contienen cafeína, que en exceso puede ser dañina para la salud

En los últimos tres años se ha popularizado entre los jóvenes el consumo de bebidas energizantes, las cuales pueden ser peligrosas para la salud -como el consumo excesivo de Coca Cola-, advirtió Paul Carrillo Mora, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

Dicho producto se refiere a las bebidas que contienen cafeína en combinación con otros ingredientes como taurina, guaraná y vitaminas del complejo B. Las empresas que venden este tipo de bebidas afirman que pueden proporcionar energía extra a quienes las consumen.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP),  la introducción de las bebidas energizantes en México tuvo lugar en el año 2000, y en los últimos ocho años se han convertido en la “bebida de moda” de adolescentes y jóvenes, sobre todo en periodos de exámenes, en las noches de antro, en los centros deportivos e incluso en los propios hogares, para “rendir más”.

¿Es malo tomar bebidas energizantes?
Pixabay

¿Qué enfermedades son causadas por las bebidas energéticas?

Si bien, el contenido de cafeína en una porción de bebida energizante (250-350 ml) es de 72 a 150 mg, muchas botellas contienen de 2 a 3 porciones, lo que aumenta dicho contenido hasta a 294 mg por botella, muy superior al de una taza de café, que es de 134 a 240 mg.

A través de diversos estudios se ha determinado que el consumo de cafeína no mayor a 400 mg diarios en adultos saludables no tiene efectos adversos en la salud.

Por el contrario, el consumo superior a esa cantidad se ha asociado a distintos efectos como nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblores, incremento de la cantidad de orina, arritmia, disminución de densidad ósea y trastornos gástricos.

¿Es malo tomar bebidas energizantes?
Pixabay

El INSP señala que los grupos en riesgo como mujeres en edad reproductiva y niños deben limitar su consumo diario de cafeína a un máximo de 300 mg; por lo tanto, es necesario que eviten el consumo de bebidas energizantes con alto contenido de cafeína.

En los adolescentes, lo recomendable es que consuman un máximo de 100 mg de cafeína al día, ya que el consumo en exceso se ha asociado con elevación de la presión arterial.

¿Es malo tomar bebidas energizantes?
Pixabay

Por otra parte, un estudio realizado por expertos de la Universidad de Bonn, en Alemania, subraya que las bebidas energizantes que contienen taurina y cafeína afectan a corto plazo la contractilidad del corazón (capacidad para generar fuerza del músculo cardíaco).

En tanto, la FDA (Administración de Alimentos y medicamentos de Estados Unidos) ha estudiando la conexión de las bebidas energizantes con varias muertes denunciadas por el consumo de las mismas, las cuales fueron a causa de un ataque al corazón; sin embargo, no ha podido establecer la relación.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres que te dure más tu pastel de cumpleaños? Chécate estos fáciles trucos. (Canva)

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

¿Quieres un puré de papas perfecto? Chécate estos trucazos. (Canva)

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

¡Diversión al máximo! Descubre estos impresionantes sitios que son perfectos para que chicos y grandes naden.(Canva)

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

¿Tienes estos alimentos en tu alacena? Mejor no los consumas, ya que pueden ser dañinos. Te contamos cuáles son. (Canva)

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM