Life & Style
Life & Style

¿Por qué es bueno el pistache? Te damos 5 razones para comerlo

El pistache es un fruto seco de origen asiático que tiene un sabor delicioso y múltiples propiedades que benefician a tu cuerpo.27 de julio, 2022 | 08:01 p.m.
Comer pistaches regularmente y con medida puede acarrear grandes beneficios a tu salud.
Comer pistaches regularmente y con medida puede acarrear grandes beneficios a tu salud.

Varias comidas aportan múltiples beneficios al cuerpo humano. Tal es el caso del pozole que, aunque no se pensaría, ayuda a tu estado de salud con base en evidencia científica.

Otro alimento ‘milagro’ es el pistache, un fruto seco originario de regiones montañosas de Siria, Turquía, Irán y Afganistán. Actualmente, es común su comercio en México.

Su sabor es agradable y, además, está lleno de grasa buena; por esa razón los expertos en alimentación no dudan en recomendarlo para su inclusión en dietas balanceadas.

También contiene carbohidratos, proteínas, aminoácidos y fibra dietética. Por si fuera poco, es rico en minerales como fósforo, potasio, calcio, hierro, magnesio, zinc, cobre y sodio y poseen vitamina B, A, C, E y K.

Aunque no debes preocuparte al momento de consumir estos frutos provenientes del árbol Pistacia Vera, sí es necesario que midas las porciones porque una ración de 30 gramos aporta 169 kilocalorías.

Entre los beneficios de comer pistache destacan 5 situaciones, que te detallamos a continuación para que te animes a incluirlos en tu dieta diaria:

Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Reducen los niveles de azúcar en la sangre: como son una fuente rica en fósforo, ayudan a descomponer las proteínas para que se conviertan en aminoácidos.

Ayudan a bajar de peso: son un buen bocadillo para aliviar el antojo entre comidas, por lo que su consumo es ideal si planeas no dejarte llevar por la comida chatarra.

Buenos para el corazón: según The American Journal of Clinical Nutrition, los pistaches son fuente natural de omega-3, antioxidantes, potasio y fibra. En ese sentido, reducen el riesgo de que sus consumidores se vean aquejados del corazón.

Contribuyen a la preservación de la salud visual: estos frutos secos tienen altos niveles de luteína y carotenos, dos antioxidantes que protegen los ojos. Por eso su consumo diario ayuda a prevenir las cataratas y la pérdida de la visión.

Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Ayudan a mejorar la digestión: por su gran cantidad de fibra dietética, ayudan a fortalecer el tracto digestivo y contribuye a tener una digestión favorable.

¿Qué enfermedades cura el pistache?

Como tal no hay un alimento que cure por sí mismo y por completo las enfermedades. Esa sólo es facultad de los médicos y los tratamientos con medicinas especializadas, según sea el caso.

No obstante, la inclusión de frutos secos como los pistaches en la alimentación diaria puede ayudar en la cura de enfermedades como disfunción eréctil, migraña, problemas cardiovasculares y estreñimiento.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cuida tus riñones: señales que indican que están fallando, según la UNAM

¿La dieta influye en las enfermedades de la próstata? Esto revela la Mayo Clinic

¿Antojo de marquesitas? Aprende a prepararlas en sartén con esta receta fácil

La Michoacana: Así surgió la paletería y heladería más icónica de México

¿Cuánto tiempo puede durar la carne congelada?

Cómo ahuyentar a los ratones de casa: tips efectivos que debes conocer