Life & Style
Life & Style

¿Cuál es la diferencia entre la leche normal y deslactosada?

Ahora toca el turno de saber cuáles son las diferencias que son más importantes entre la leche normal y deslactosada.25 de julio, 2022 | 10:15 p.m.
¿Cuál es la diferencia entre ambas bebidas?
¿Cuál es la diferencia entre ambas bebidas?

Uno de los líquidos que hacen que los seres humanos se desarrollen de manera adecuada en los primeros años es la leche materna; conforme crecemos esta va cambiando al grado de que eventualmente es importante comenzar a comprar fórmulas menos agresivas con el organismo. Por ello, ahora te diremos cuál es la diferencia entre la leche normal y deslactosada.

Hace poco te contábamos hasta qué edad es recomendable que la gente siga bebiendo leche de vaca, pero ahora es importante conocer cómo es que se puede diferenciar cada una de estas marcas que se venden en los estantes del supermercado y cuál es la más adecuada para ti.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, "a leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas. La leche contribuye a consumir la cantidad necesaria de nutrientes --como calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico--, que se requieren para una buena salud".

Dependiendo de la edad en la que te encuentres es importante que acudas con tu médico para que te indique cuál es la cantidad adecuada dependiendo de tu etapa en la vida:; pues es importante que los adultos consuman este tipo de alimentos para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

 leche normal y deslactosada leche normal y deslactosada
e Leche normal y deslactosada

Y si bien es un alimento de origen animal que aporta numerosos nutrientes, durante su elaboración se siguen otros procesos para aumentar o quitar ciertas propiedades en ella, ahora te contamos.

Leche normal y deslactosada, ¿qué las hace diferentes?

Esto es lo que debes tomar en cuenta acerca de los diferentes tipos de leche que se comercializan:

Leche normal: Se trata de aquella leche que se sometió al proceso de ultrapasteurización en la que se le expone a una temperatura de hasta 140º y después se le da un golpe de cambio de temperatura. En este proceso puede perder su sabor original; sin embargo, este procedimiento ayuda a que dure envasada entre 3 y 6 meses. Es alta en grasas.

Leche deslactosada: Es aquella bebida que se obtiene de la leche desnatada y se elimina el azúcar de la leche, lo que la hace más digerible para el sistema digestivo. Sus nutrientes permanecen tal y como son, se recomienda para aquellas personas con problemas metabólicos.

Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias entre la leche normal y deslactosada, toma en cuenta las indicaciones para que puedas elegir la que te hace bien.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

Las MEJORES milanesas de pollo con papas a la francesa y ensalada para sorprender a tu familia

¿Dónde comer unos riquísimos tlacoyos en CDMX?

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes