Life & Style
Life & Style

Mitos y Realidades: ¿Hasta cuándo pueden tomar leche los adultos?

La leche es un alimento nutricionalmente completo con una rica cantidad y calidad de proteínas, abundantes sales minerales y una rica fuente de vitaminas.14 de marzo, 2022 | 07:01 p.m.
Mitos y realidades del consumo de leche en adultos.
| Mitos y realidades del consumo de leche en adultos.

Eres adulto y no sabes lo que la leche le puede hacer a tu organismo o tienes duda si ya no es recomendable tomarla, estás en el lugar indicado para aclarar los mitos y realidades que hay en torno a la leche, un alimento nutricionalmente completo con una rica cantidad y calidad de proteínas, abundantes sales minerales y una rica fuente de vitaminas.

Beneficios de tomar leche en la edad adulta
Beneficios de tomar leche en la edad adulta

Debido a las creencias de que la leche no es buena para los adultos, su consumo ha decrecido en los últimos años, pues hay quienes piensan que engorda o sube el colesterol, pero es un alimento básico presente en nuestra dieta desde que nacemos.

De acuerdo con el experto y vicepresidente del Colegio de Nutricionistas de Madrid, Guillermo Rodríguez, no existe evidencia científica que asegure que tomar leche en la edad adulta sea malo para el organismo.

Si bien la leche contiene azúcar y por eso se dice que hace engordar, la realidad es que genera confusión, pues sí contiene 4 gramos de lactosa por cada 100 mililitros, misma que es natural y no añadida y se metaboliza en el organismo de forma diferente a la común.

5 Mitos y realidades de la leche

  • Mito: La leche aumenta el colesterol
  • Realidad: Los lácteos refinados si son una bomba de azúcares, pero la leche entera contiene grasas buenas y es más saciante.
  • Mito: La leche de Tetra Pak tiene menos nutrientes que la leche fresca
  • Realidad: El valor nutrimental no cambia, solo el tiempo que permite su almacenamiento por más meses, además el proceso de pasteurización garantiza la calidad de un alimento.
  • Mito: La leche light es pura agua
  • Realidad: La leche light tiene una apariencia más líquida porque al disminuir su grasa se ve menos pesada, pero sus nutrientes y vitaminas se mantienen.
  • Mito: Los adultos deben tomar leche deslactosada
  • Realidad: No se puede cambiar el tipo de leche sin una supervisión médica, solo deben tomar leche deslactosada las personas con un diagnóstico con intolerancia a la lactosa.
  • Mito: La leche contiene hormonas que les dan a las vacas
  • Realidad: En caso de usarse hormonas para alimentar a las vacas, hay evidencia científica de que no es algo dañino para la salud de las personas y está controlado por las autoridades de salud.
Mitos y realidades de la leche
Mitos y realidades de la leche

Dato curioso extra de la leche

Sabías que solo se le puede nombrar leche a la de vaca, para las otras procedencias es necesario especificar si es “leche de cabra” o “leche de oveja”; mientras que las hechas de avena u otras formas no se les debe llamar “leche”, el mejor término para éstas es batidos o preparados.

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos