Life & Style

¿De qué está hecho el caldo de piedra y dónde puedes probarlo en México?

En julio del año pasado, el caldo de piedra fue declarado patrimonio cultural intangible de Oaxaca

 | El caldo de piedra es de origen prehispánico
| El caldo de piedra es de origen prehispánico
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Uno de los platillos que distingue la zona norte del estado de Oaxaca es el caldo de piedra, que se ha logrado conservar no sólo por su preparación y sabor, sino por el contexto ritual y cultural.

No se conoce con exactitud la fecha de su creación; sin embargo, se sabe que fue elaborado por indígenas chinantecos originarios de la comunidad de San Felipe Usila, en Tuxtepec, Oaxaca, mismos que desarrollaron métodos fundamentales para cocinar los alimentos con fuego y piedras.

Según la tradición, los hombres son quienes deben preparar este platillo, como una forma de honrar a las mujeres y mostrarles su devoción y agradecimiento, quienes se dividen el trabajo de pescar, seleccionar las piedras, buscar la leña y realizar la fogata.

 | Gobierno de México 
| Gobierno de México 

¿Qué ingredientes tiene el caldo de piedra?

Los ingredientes principales del caldo de piedra son: pescado, camarones, jaiba, cebolla, chile verde, epazote, cilantro, agua, sal, por mencionar algunos.

El caldo es preparado con agua, rebanadas de jitomate, chile verde, cebolla en rebanadas, ajos machacados y hierba santa que se colocan en una jícara grande,  que se obtienen del fruto del jícaro - de aspecto similar a una calabaza pequeña y pulposa- para posteriormente agregar dos o tres piedras calientes al rojo vivo que estimulan la ebullición del agua.

Las piedras deben ser recolectadas de un río, lavarse y calentarse hasta por tres horas, para que logre cocinar todos los ingredientes del caldo.

Una vez cocidas las verduras, al caldo se le añaden trozos de pescado o camarones de río y se come en la misma jícara en la que fue elaborado.

 | Directo al paladar México 
| Directo al paladar México 

¿Dónde puedo probar el caldo de piedra?

Debido a que el origen del caldo de piedra es oaxaqueño, el mejor lugar para probar este manjar es Oaxaca, donde el Congreso de la entidad lo declaró como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

El título quedó registrado en el Artículo 16 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, que establece que es de interés público la salvaguarda, conservación, restauración, recuperación, preservación, promoción y difusión, enriquecimiento e investigación del patrimonio cultural, tangible e intangible del estado.

 | Facebook Caldo De Piedra
| Facebook Caldo De Piedra

Uno de los lugares en Oaxaca que ofrecen el caldo de piedra es el restaurante que lleva el mismo nombre del platillo, el cual se encuentra en la Carretera Internacional Cristobal Colón al Tule, número 116, Tlalixtac de Cabrera, que está abierto de martes a domingo de 8 de la mañana a 9 de la noche.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México