Life & Style

¿Qué son los ‘daddy issues’ y por qué los recordamos en este Día del Padre 2022?

No todas las personas pueden celebrar plenamente el Día del Padre 2022, pues su historia personal les hace cargar con ‘daddy issues’.

 | Es muy probable que tengas ‘daddy issues’ y ni siquiera lo sepas. Por eso te decimos cuáles son los más comunes.
| Es muy probable que tengas ‘daddy issues’ y ni siquiera lo sepas. Por eso te decimos cuáles son los más comunes.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

El Día del Padre se festeja cada tercer domingo de junio en nuestro país, aunque no todas las personas pueden conmemorar esta importante fecha del calendario.

Como parte de esta celebración, en redes sociales se posicionó en tendencias la palabra ‘daddy issues’. Por esto aquí te contaremos qué significa y qué implicaciones tiene.

No es un secreto que tener una figura paterna es fundamental durante el crecimiento; desafortunadamente, no todos pueden gozar del apoyo paternal.

Lo ideal en la sociedad occidental es que los papás cumplan con un rol protector, cariñoso y atento, pero por diversas circunstancias esto puede no ocurrir.

De esa forma comienzan a generarse vacíos y conflictos; en este sentido, los ‘daddy issues’ o ‘problemas con los padres’ se pueden definir como traumas no resueltos de los hijos e hijas con sus progenitores.

Estos inconvenientes salen a relucir al momento en el que nos vinculamos afectivamente, pues proyectamos nuestras necesidades y expectativas en nuestros romances.

¿Qué tipos de ‘daddy issues’ existen?

Es posible que muchos de nosotros suframos ‘daddy issues’ sin siquiera percatarnos, aunque nos podemos dar cuenta de que los padecemos en caso de presentar patrones al momento de elegir parejas.

Esto puede resultar peligroso si se llega a un punto: aquel en el que se deriva en relaciones abusivas por la necesidad de encontrar en el otro lo que no se tuvo con el padre.

Hay varios tipos de ‘daddy issues’, pero uno de los más evidentes es cuando alguien busca relacionarse con una pareja considerablemente mayor. Eso es indicio de que se necesita protección paternal que probablemente no se tuvo en la infancia.

 | Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Cuando los progenitores son duros e inaccesibles, se suelen buscar parejas que desempeñen el papel de proveedores; además los apegos pueden tornarse ansiosos y surge el miedo al abandono.

Si un padre es ausente también predominará el temor a perder a la pareja, por lo que una persona hará todo lo que esté en sus manos para conservar al otro a su lado.

La reflexión para este Día del Padre 2022 es que si consideras estar afectado por los ‘daddy issues’ no sientas pena. Ten confianza de acercarte a un especialista para que te ayude a tratar estos vacíos que podrían mermar tu vida emocional.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!