Life & Style

“A Nahui Olin la quisieron olvidar y enterrar”: Coty Lorenzana sobre ‘Carmen Cósmica’

La actriz Coty Lorenzana se sinceró sobre su papel como Nahui Olin en ‘Carmen Cósmica’, que se presenta este miércoles en La Teatrería.

 | La creadora de ‘Carmen Cósmica’ habló con Radio Fórmula para detallar cómo se estructuró el monólogo que busca retratar la vida y obra de Nahui Olin.
| La creadora de ‘Carmen Cósmica’ habló con Radio Fórmula para detallar cómo se estructuró el monólogo que busca retratar la vida y obra de Nahui Olin.
Itzel García
Escrito en Life & Style el

Este miércoles 27 de abril se llevará a cabo la segunda función de ‘Carmen Cósmica’, la puesta en escena que retrata parte de la vida y obra de la artista mexicana Nahui Olin.

De acuerdo con la protagonista de este proyecto, se trata de una comedia de humor negro escrita por ella misma con el objetivo de mostrar cómo fue el proceder de una mujer que, en pleno inicio del siglo XX, decidió serle fiel únicamente a su libertad.

Coty Lorenzana se encarga interpretar a quien fue una destacada pintora, poetisa y musa mexicana, cuya importancia trató de sepultarse bajo el polvo de la historia por la incomodidad que generó su espíritu transgresor.

Al razonar sobre el porqué Nahui Olin fue olvidada por tantos años, la articuladora del monólogo se remitió a la imponente personalidad de la fuente de inspiración de personajes como Diego Rivera y el Dr. Atl.

“A las mujeres las ven un poco agresivas si se ven libres y diferentes. Justamente eso hace que tal vez se olviden de ellas porque quieren a la mujer bonita: que es linda, que habla bonito, que es tierna o ‘la niña bien’ ¿qué es eso de la niña bien?”, expresó Coty Lorenzana en un primer momento.

“Creo que eso le pasó a Nahui Olin, como tal vez ella no era ‘una niña bien’ la quisieron olvidar y enterrar. Por eso es que durante mucho tiempo no se supo nada de ella, nadie habló de ella”, argumentó.

 | Foto: Instagram @historydailypix
| Foto: Instagram @historydailypix

‘Carmen Cósmica’ retrata cómo fue el día a día de una de las primeras feministas mexicanas

Al referirse al proceso creativo para la estructuración de la obra ‘Carmen Cósmica’, Coty Lorenzana explicó la importancia que tuvo la personalidad de la pintora para sentar las bases de la ideología feminista en nuestro país.

“Desde que tomé la decisión de escribir sobre ella me puse a investigar, a leer más (…) Una de las cosas que más me gustó es que estaba casada con su libertad y eso lo valoro muchísimo”.

“Ella, en su época en los años 20, pintó, escribió, vivió sola… [Además] la liberación sexual que tenía, hablaba del erotismo, se enamoraba. Me encantó, me enamoró y dije ‘claro, este es el personaje del que tenemos que hablar ahora, este es el personaje del que las nuevas generaciones tienen que conocer’”, apuntó la protagonista del monólogo.

Esta obra de teatro intenta transmitir el valor que tiene “ser apasionada y libre, hacer lo que nos gusta y no limitarse por el hecho de ser mujer” en una época llena de acontecimientos históricos, como la Revolución Mexicana y los albores de la Primera Guerra Mundial.

‘Carmen Cósmica’ se presentará hoy y todos los miércoles de mayo en La Teatrería, espacio ubicado en la calle Tabasco #152 de la colonia Roma. ¿Te animas a escuchar el relato que Nahui Olin tiene preparado para ti? Déjanos tus comentarios y continúa #AbriendoLaConversación con Radio Fórmula.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte