Life & Style

El secreto de la felicidad lo encuentras en la vida diaria ¡Te decimos cómo!

Hacer cosas tan rutinarias como comer bien, hacer ejercicio o tomar el Sol pueden marcar una diferencia en nuestro estado de ánimo y neuronal.

 | Los neurotransmisores son muy importantes para nuestra salud mental y para poder mantenernos estables psico-emocionalmente.
| Los neurotransmisores son muy importantes para nuestra salud mental y para poder mantenernos estables psico-emocionalmente.
Karen Mora
Escrito en Life & Style el

Aunque parezca algo muy difícil, activar las hormonas de la felicidad es más simple de lo que parece.

Actividades como hacer ejercicio, cocinar, abrazar o tomar el Sol son cosas que a pesar de que parezcan cosa simple, hacen una diferencia muy notable en el estado de salud mental de las personas.

¿Cuáles son las hormonas de la felicidad y cómo puedo activarlas?

Existen cuatro hormonas de la felicidad: serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina.

Estas hormonas son proteínas que tienen una función muy parecida a la morfina, la diferencia radica en que estos neurotransmisores se dan de forma natural.

La serotonina puede activarse por diferentes factores, por ejemplo, la alimentación, de los cuales los que están enriquecidos con triptófano son una buena opción, entre ellos se encuentran, el pavo, pollo, leche, queso, pescado, así como las verduras o las semillas. También se pude activar en actividades diarias como hacer ejercicio, dormir más o tomar el Sol unos minutos al día.

Por otro lado, la endorfina también se activa de manera natural haciendo ejercicio, teniendo un buen descanso, reírte o simplemente socializar ayuda a seguir manteniendo las funciones cognitivas. Escuchar música o meditar también favorecen a la producción de endorfinas.

Otro neurotransmisor que se activa por medio de la buena alimentación y el ejercicio es la dopamina. Aunque también se activa escuchando música, haciendo yoga o bajando tus niveles de estrés, el enamoramiento también forma parte de esta lista. ¡Así es! Algo tan sencillo como las relaciones interpersonales son básicas para un buen funcionamiento cognitivo.

Y, por último, esta la oxitocina hormona que también nos ayuda a mantenernos en un estado de ánimo saludable. Este tipo de hormonas se activa más con el contacto físico o sentimental, ya que, el contacto físico, las relaciones sociales y externas nuestras emociones ayudan a nuestro cerebro a poder producir estas hormonas.

Al igual que las demás, el ejercicio como el yoga o la meditación son esenciales para que se puedan generar éstas.

Así que ya sabes, mantenernos activos, descansar adecuadamente, comer saludable y tener buenas relaciones amistosas o amorosas son un factor importante en el desarrollo de estos neurotransmisores.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito