Futbol

Selección de Chile: la vez que fue bicampeona de Copa América con 2 finales ante Argentina

Las ediciones del 2015 y 2016 destacaron a Chile como una potencia futbolística en aquel momento. En ambos casos los andinos fueron más poderosos que Argentina con todo y Lionel Messi.

Hinchas chilenos en la Copa América 2015 | La afición de Chile durante un partido de la Copa América 2015 (Conmebol)
Hinchas chilenos en la Copa América 2015 | La afición de Chile durante un partido de la Copa América 2015 (Conmebol)
Raymundo Rangel
Escrito en Futbol el

La Copa América vivió dos ediciones inolvidables en 2015 y 2016, con Chile emergiendo como el gran protagonista. Con una vibrante cultura y una pasión inigualable por el futbol, logró inscribir su nombre en la historia del torneo al conquistar su primer campeonato continental y, al año siguiente, conseguir el bicampeonato en tierras estadounidenses.

Chile campeón | Alexis Sánchez levanta el título de campeón (Conmebol)
Chile campeón | Alexis Sánchez levanta el título de campeón (Conmebol)

2015, la primera vez de Chile

En 2015, Chile fue el anfitrión de la justa continental, ofreciendo una experiencia única que combinó su rica tradición musical, incluyendo la cueca y la cumbia, con un fervor futbolístico inigualable. Este torneo culminó con el anfitrión alzando su primer trofeo tras una intensa final contra Argentina, decidida en los penales.

Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, llegaba como el amplio favorito. Sin embargo, se encontró con un equipo chileno determinado a hacer historia. En la fase de grupos, Chile derrotó 2-0 a Ecuador, empató 3-3 con México en un emocionante encuentro y aplastó 5-0 a Bolivia. A pesar de su historial en el torneo, México tuvo una actuación decepcionante, quedando en último lugar de su grupo.

‘La Albiceleste’, por su parte, empató 2-2 con Paraguay, y ganó por la mínima a Uruguay y Jamaica, con marcadores de 1-0. Como dijo el dramaturgo francés Jean Giraudoux: “la pelota no admite trucos, sólo efectos sublimes”, y aunque Argentina no mostró su mejor futbol, fue eficaz al marcar goles.

Lionel Messi subcampeón de América | Lionel Messi pasa a lado del trofeo de la Copa América (Getty Images)
Lionel Messi subcampeón de América | Lionel Messi pasa a lado del trofeo de la Copa América (Getty Images)

El camino chileno

En cuartos de final, Chile venció 1-0 a Uruguay gracias a un gol de Mauricio Isla, mientras que Argentina eliminó a Colombia en penales tras un empate sin goles. En semifinales, Eduardo ‘Edu’ Vargas llevó a Chile a la final con un doblete en la victoria 2-1 sobre Perú, mientras que Argentina aplastó 6-1 a Paraguay.

La final fue un encuentro intenso que terminó 0-0 y se decidió en los penales. Los chilenos Arturo Vidal, Matías Fernández, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez no fallaron sus disparos, mientras que por Argentina solo Lionel Messi anotó, y las fallas de Gonzalo Higuaín y Éver Banega sellaron la derrota de la ‘Albiceleste’. Chile se proclamó campeón por primera vez.

Chile campeón de la Copa América 2015 | Claudio Bravo levantando el torneo de campeón continental (Conmebol)
Chile campeón de la Copa América 2015 | Claudio Bravo levantando el torneo de campeón continental (Conmebol)

2016, el Centenario de la Copa América para Chile

En 2016, Estados Unidos fue el anfitrión del Centenario de la Copa América tal como ocurrirá en 2024, una edición especial que celebraba los 100 años del torneo. Este evento resaltó el legado histórico del futbol en el continente y mostró cómo la música y la cultura se entrelazan con el deporte.

Chile comenzó el torneo con una derrota 2-1 ante Argentina, con goles de Banega y Di María, lo que hacía pensar que el bicampeonato era un sueño lejano. Sin embargo, los triunfos 2-1 sobre Bolivia y 4-2 ante Panamá revivieron la esperanza, que se materializó en los corazones chilenos durante el partido contra México en cuartos de final.

En esa fase, Chile logró una hazaña extraordinaria al vencer a México por un contundente 7-0, un resultado que asombró al mundo y quedó marcado como uno de los momentos más impactantes y tristes en la carrera del portero mexicano, Guillermo Ochoa.

México goleado por Chile | Durante el partido de Cuartos de Final de la Copa América Centenario 2016, entre México y Chile, los andinos se dieron un festín (Imago 7)
México goleado por Chile | Durante el partido de Cuartos de Final de la Copa América Centenario 2016, entre México y Chile, los andinos se dieron un festín (Imago 7)

Con hambre de campeón

Como dijo Nelson Mandela, “el deporte tiene el poder de cambiar el mundo”, y la Copa América Centenario unió a naciones y culturas en una celebración de pasión y competencia. En semifinales, Argentina derrotó a Estados Unidos 4-0, sumando esta victoria a una serie de triunfos previos: 2-1 a Chile, 5-0 a Panamá, 3-0 a Bolivia y 4-1 a Venezuela.

La final enfrentó nuevamente a Chile y Argentina en un duelo reñido que terminó 0-0, igual como en 2015. En los penales, Argentina falló con Lionel Messi y Lucas Biglia, mientras que Chile, pese a la falla de Arturo Vidal, anotó con Nicolás Castillo, Charles Aránguiz, Jean Beausejour y Francisco Silva, logrando así el bicampeonato.

Chile nuevamente campeón continental | Chile celebra su bicampeonato en la Copa América 2016 (Getty Images)
Chile nuevamente campeón continental | Chile celebra su bicampeonato en la Copa América 2016 (Getty Images)

Chile, con sus triunfos en 2015 y 2016, se consolidó como una potencia futbolística en América Latina, reafirmando su posición en el panorama deportivo mundial. La Copa América y el Centenario de la Copa América fueron testigos de una generación dorada que cambió la historia del futbol chileno, dejando una huella imborrable en el torneo continental.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Corona Capital 2024: Así funcionan las fases de la venta de entradas para el festival

Corona Capital 2024: Así funcionan las fases de la venta de entradas para el festival

¡Hello Kitty tendrá ‘mega bazar’ en Azcapotzalco!

¡Hello Kitty tendrá ‘mega bazar’ en Azcapotzalco!

Ximena Sariñana encabeza el cartel de ‘palomazo de las personas refugiadas’ en la UNAM

Ximena Sariñana encabeza el cartel de ‘palomazo de las personas refugiadas’ en la UNAM

Gánate 30 mil pesos con solo grabar el Centro Histórico de la CDMX: conoce los requisitos y fechas

Gánate 30 mil pesos con solo grabar el Centro Histórico de la CDMX: conoce los requisitos y fechas