Ejercicio
Ejercicio

Memoria: si realizas este ejercicio físico un rato cada día, reforzarás tu cerebro ségún Harvard

Tu salud mental es importante y la actividad física puede ser un gran aliado.11 de septiembre, 2024 | 07:00 p.m.
La actividad física y su impacto en el cerebro. | fuente: Freepik
Ejercicios | La actividad física y su impacto en el cerebro. | fuente: Freepik

El refuerzo de la memoria y el cerebro son claves para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Un estudio de la Universidad de Harvard ahondó sobre la relación del ejercicio físico y la mejora en la capacidad cognitiva de las personas.

¿Qué ejercicio físico ayuda a reforzar tu cerebro?

  • La prestigiosa Universidad de Harvard realizó una investigación y dentro de la conclusión, se comprobó que una rutina de ejercicio físico moderado trae beneficios al cerebro.
  • Este tipo de ejercicio mejora regiones cerebrales y tiene un gran impacto tanto en la memoria como en las habilidades de pensamiento.
  • La práctica de actividad física trae beneficios fisiológicos, y promueve la producción de sustancias químicas que llevan a la creación de nuevos vasos sanguíneos.
  • El ejercicio además de favorecer la memoria y el cerebro, reduce el estrés, ansiedad y colabora en la calidad del sueño.

¿Cómo ejercitar el cerebro en casa?

  • El cerebro debe ser entrenado como cualquier otro músculo del cuerpo y para hacerlo en casa, puedes hacerlo mediante algunos ejercicios como caminar, moverse, leer, escribir a mano, tener una dieta sana, hacer actividad física o juntarse con amigos.

¿Qué juegos son buenos para el cerebro?

  • Además de técnicas y ejercicios físicos, los juegos también son una forma de mantener el cerebro y la memoria activa.
  • Entre los juegos más recomendados están las Damas, Parchís, cartas, dominó, sopa de letras, ajedrez o sudokus, por ejemplo.

¿Cómo podemos fortalecer el cerebro de forma natural?

  • Según un artículo publicado por la Fundación Pasqual Maragall, la mejor forma de fortalecer el cerebro de manera natural es controlando la presión arterial, seguir una dieta sana, no fumar, mantener actividad intelectual y cultivar amistades.

¿Cómo funciona el cerebro en los niños?

Cuando una persona es bebé, el cerebro está compuesto por millones de células que se llaman neuronas. A través de ellas se transmite información y se crea una red de conexiones, logrando desarrollar capacidades cognitivas, entre ellas la memoria que pueden entrenar en casa.

Google News

Botana para medio tiempo

Así es como son estos deliciosos tacos icónicos de Azcapotzalco. (Especial).

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

¿Quieres probar un postre bueno, bonito y barato? Aquí te contamos cómo puedes hacer de manera fácil estas galletas de queso crema. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.