Ejercicio
Ejercicio

3 consecuencias del sedentarismo y 7 claves para dejarlo atrás

Conoce cómo abandonar esa vida sedentaria con estos tips de salud.22 de agosto, 2024 | 07:00 p.m.
Hacer ejercicios es importante para nuestra salud.| fuente: freepik
Hacer ejercicios es importante para nuestra salud.| fuente: freepik

La vida sedentaria o la poca actividad física diaria, se puede debe a muchos factores como el trabajo, estilo de vida o algún problema de salud que lo impida. Lo cierto es que el sedentarismo no es bueno para nuestra salud y aquí te contaremos tips para que lo dejes atrás.

¿Qué consecuencias negativas genera nuestro cerebro por el sedentarismo?

  • El sedentarismo afecta a nuestro cuerpo en general, pero también la parte cerebral. Según el sitio especializado Medline Plus, la vida sedentaria impacta negativamente en las personas.
  • Entre sus consecuencias más severas están la obesidad, colesterol alto, problemas de presión arterial, infarto, enfermedades del corazón, diabetes, o trastornos de ansiedad, por ejemplo.
  • Es importante comprender que un estilo de vida inactivo te puede llevar a una muerte prematura, por lo que hacer ejercicio, o estiramiento suaves de yoga, se vuelve algo fundamental.

¿Cómo dejar atrás la inactividad física y mejorar los efectos de nuestra salud?

  • De acuerdo a datos relevados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es muy alto el porcentaje de sedentarismo en el mundo y se suele recomendar la actividad física al menos entre 15 y 30 minutos varios días a la semana.
  • Entre las claves para abandonar esa vida sedentaria, la OMS recomienda elegir un método de ejercicios que le guste a la persona, establecer una meta, comenzar con ejercicios de forma lenta, disfrutar al máximo la actividad física, subir escaleras, movimientos con bandas elásticas, caminar o hacer la mayor parte de las labores de la casa.
  • Además, la reducción de horas de televisión o frente a la computadora ayudará a mantenerte activo y lograr beneficios para salud, dejando de lado esa parte sedentaria que uno puede tener.

¿Que significado o cuál es la definición de sendentarismo?

  • Por definición, se entiende sedentarismo por los estilos o modos de vida que tienen poca agitación o movimiento, según la Real Academia Española.
  • Este tipo de estilos de vida se da mucho en las grandes ciudades, donde hay poco tiempo por la velocidad con la que se vive y por ende esta poca actividad física en tiempo libre aumenta los riesgos de padecer diferentes tipos de enfermedades, pérdida de masa muscular, mala circulación de la sangre o una muerte prematura.

¿Qué riesgos tiene el sedentarismo o falta de actividad física en adultos mayores?

  • Las repercusiones o consecuencias del sedentarismo en los adultos mayores es grave, sobre todo porque es una etapa de la vida donde muchos llegan ca con pocas ganas de hacer ejercicios.
  • Pero entre las recomendaciones básicas para la gente adulta mayor, es importante el acompañamiento, sea de un familiar o no, en la motivación de hacer actividades como caminar o mover brazos y piernas a fin de que no estén quietos.

El sedentarismo afecta tanto a hombres como a mujeres, por lo que siempre es importante hacer una consulta médica para que le de algunos ejercicios que dejen atrás esa vida más inactiva.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Aguacate: la cantidad ideal para comer al día y aprovechar sus beneficios

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo