Ejercicio
Ejercicio

Alas de murciélago: ¿qué son y cómo eliminarlas en casa sin esfuerzo?

Conoce qué le sucede a la piel de nuestro brazos con el paso del tiempo.21 de agosto, 2024 | 07:00 a.m.
Las alas de murciélagos son comunes en hombres y mujeres. | fuente: freepik
Las alas de murciélagos son comunes en hombres y mujeres. | fuente: freepik

Los brazos son una zona muy visible de nuestro cuerpo por lo que si lo ejercitamos se pueden ver cambios notorios incluso con el paso del tiempo. Pero si no lo hacemos, hay zonas que se verán caídas y que se pueden transformar en las famosas alas de murciélago.

¿Qué son las alas de murciélago en los brazos?

  • Los brazos o alas de murciélago es el nombre coloquial que se le da a la forma que toma el tejido caído en el tríceps, ya que estos han dejado de ejercitarse por algún motivo.
  • Ante esta aparición en los brazos, Carmen Ibarreche, quien es doctora en Medicina y Cirugía, explica que esto se puede dar tanto en hombres como en mujeres, pero es más común en estas últimas luego de los 45 años.
  • Si bien esto es algo más bien estético, puede generar en las persona una baja en el autoestima dado que hay mujeres que se avergüenzan al ponerse ropa y que esa zona del brazo se vea “caída” o con acumulación de grasa.

¿Cuáles son las causas de las alas de murciélago y qué ejercicios para los brazos las quitan?

  • Las causas de las alas de murciélago pueden ser tres y darse o todas juntas o por separado, según la especialista: falta de trabajo en el músculo, flacidez o grasa localizada.
  • En cuanto a los ejercicios que puedes hacer para quitar esto de los brazos, están la masoterapia, que ayuda a eliminar la grasa localizada en la zona con inyecciones de activos homeopáticos y alopáticos.
  • También puedes recurrir a los hilos tensores, que funcionan como un lifting en los brazos, o la aplicación de neocolagénesis, que implica la creación o producción de nuevo colágeno en esa zona y evitar la caída de la piel.

¿Cómo tonificar los brazos?

  • Hay muchos ejercicios que las personas pueden hacer si quieren tener brazos más firmes y no tan flácidos, sea por el motivo que sea. En el gimnasio o en algún espacio de tu casa puede hacer movimientos con o sin pesas que te ayudarán a fortalecer los brazos.

Entre los ejercicios más recomendados están el curl de bíceps, las apertura de pecho, flexiones de brazos, plancha militar press de hombros, extensiones de tríceps o fondos en banco o en una silla, con las piernas bien estiradas. Todo esto depende del entrenamiento de cada persona.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?