Ejercicio
Ejercicio

Esta es la mejor rutina de ejercicios para empezar a entrenar en casa si eres principiante

Si deseas entrenar en casa, esta rutina de ejercicios fáciles es perfecta para realizar un entrenamiento efectivo desde el principio.25 de julio, 2024 | 08:00 a.m.
Descubre esta rutina de ejercicios para principiantes que puedes hacer en casa. Fuente: Freepik
Descubre esta rutina de ejercicios para principiantes que puedes hacer en casa. Fuente: Freepik

¿Buscas mantenerte en forma sin tener que ir al gimnasio? Empezar a entrenar en casa puede ser la solución ideal para quienes desean comenzar una rutina de ejercicios sin complicaciones.

Esta es la mejor rutina de ejercicios diseñada específicamente para principiantes que desean optimizar sus entrenamientos en casa.

Ejercicios en casa adaptados a tus necesidades te permitirán alcanzar tus metas de forma efectiva y cómoda, sin necesidad de equipos costosos o tiempo extra para desplazarte al gimnasio.

¿Qué rutina de ejercicios puedo hacer en casa?

Te presentamos una rutina básica que puedes realizar sin necesidad de equipo especial:

Push-up (Flexiones)

  • Un ejercicio que debes incluir en tu entrenamiento en casa.
  • Trabaja el tren superior, incluyendo brazos, pecho y core.
  • Si eres principiante, puedes empezar apoyando las rodillas en el suelo.

Sentadillas (Squats)

  • Un ejercicio conocido e ideal para fortalecer las piernas y glúteos.
  • Mantén la espalda recta y asegúrate de que tus rodillas no sobrepasen los dedos de los pies.

Plancha (Plank)

  • Perfecto para fortalecer el core.
  • Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies, y aprieta los músculos del abdomen.

Burpees

  • Un ejercicio completo que combina fuerza y resistencia.
  • Ayuda a mejorar la coordinación y a quemar calorías de manera eficiente.

Elevaciones de talones (Calf Raises)

  • Fortalece las pantorrillas y mejora la estabilidad de los tobillos.
  • Puedes hacerlas en una superficie elevada para mayor intensidad.

¿Qué ejercicios hacer cada día de la semana para adelgazar?

Lunes de cardio y fuerza

  • Realiza 30 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada, como correr, trotar, nadar o hacer bicicleta estática.
  • Realiza ejercicios para la parte superior del cuerpo, como flexiones, press de hombros con pesas ligeras o bandas de resistencia, y remos con bandas de resistencia.

Martes de descanso activo

  • Realiza una actividad física ligera, como yoga, pilates o caminar a paso lento.

Miércoles de abdomen y cardio ligero

  • 30 minutos de ejercicios para fortalecer el abdomen, como crunches, elevaciones de piernas, plancha y bicicleta estática.
  • 10-15 minutos de ejercicio cardiovascular ligero, como caminar a paso lento o hacer bicicleta estática a baja intensidad.

Jueves de descanso

  • Tómate un día de descanso completo para permitir que tu cuerpo se recupere.

Viernes de glúteos y cardio ligero

  • 30 minutos de ejercicios para fortalecer los glúteos, como sentadillas, lunges, zancadas búlgaras, puentes de glúteos y patadas de glúteos.
  • 10-15 minutos de ejercicio cardiovascular ligero, como caminar a paso lento o hacer bicicleta estática a baja intensidad.

Sábado de actividad al aire libre

  • Realiza una actividad física al aire libre que te guste, como senderismo, ciclismo o natación en aguas abiertas.

Domingo de estiramientos y flexibilidad

  • Dedica 20-30 minutos a realizar estiramientos de todos los grupos musculares para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular.

¿Cómo empezar una rutina de ejercicios en casa?

Define tus objetivos

  • Decide si quieres perder peso, ganar músculo, mejorar la resistencia, o aumentar la flexibilidad.

Establece la frecuencia

  • Entrena 2-3 veces por semana si eres principiante, y 4-6 veces si tienes más experiencia.

Diseña la rutina

  • Calentamiento (5-10 min): Marcha en el lugar o jumping jacks.
  • Ejercicios Principales (20-30 min): Incluye sentadillas, flexiones, planchas, crunches y burpees.
  • Enfriamiento (5-10 min): Estiramientos.

Ajusta la intensidad

  • Comienza con repeticiones y series bajas, y aumenta gradualmente.

Incluye descanso

  • Descansa entre 24-48 horas entre sesiones para permitir la recuperación.

Si eres principiante y buscas la mejor rutina para hacer cardio en casa, esta guía es perfecta para ti.

Con ejercicios sencillos y efectivos, podrás empezar a entrenar desde casa y mejorar tu resistencia cardiovascular de manera accesible y eficiente.



MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

El restaurante en Toluca con las MEJORES tortas de chorizo gourmet que no te puedes perder

Graban tu pantalla y roban tus datos: así es el nuevo fraude de WhatsApp

Receta de pollo en salsa verde con nopales y papas: fácil y delicioso para la semana

¿Mucho estrés? Estas son las señales de que tu cuerpo ya no puede más

Los tips de Cofepris para comprar las mejores almejas y camarones frescos