Ejercicio
Ejercicio

3 claves para tener buena masa muscular después de cumplir 50 años

Descubre cómo mantener una masa muscular saludable y prevenir el desgaste muscular después de los 50.09 de junio, 2024 | 07:00 p.m.
Mejora tu fuerza, tu energía y tu calidad de vida con estas estrategias para construir masa muscular. Fuente: Freepik
Mejora tu fuerza, tu energía y tu calidad de vida con estas estrategias para construir masa muscular. Fuente: Freepik

¿Cómo mejorar mi rutina de entrenamiento después de los 50 años? Mantener una buena masa muscular después de los 50 años es crucial para una vida saludable y activa.

A medida que envejecemos, el cuerpo comienza a perder masa muscular y fuerza, un proceso conocido como sarcopenia.

Sin embargo, adoptar una rutina de entrenamiento adecuada, junto con una nutrición correcta y un enfoque en el bienestar general, puede marcar una gran diferencia.

¿Cuál es la mejor forma de aumentar masa muscular?

1. Ajusta tu ingesta calórica de manera inteligente

  • Contrario a la creencia popular, no se trata de eliminar por completo las calorías de tu dieta.
  • La clave está en reducirlas de manera gradual y controlada.
  • Un buen punto de partida es disminuir tu ingesta calórica diaria en 250 calorías y luego ajustar la cantidad según tus necesidades y objetivos específicos.
  • Recuerda que la asesoría de un nutricionista puede ser invaluable para crear un plan alimenticio personalizado y efectivo.

2. Flexibiliza tus entrenamientos y escucha a tu cuerpo:

  • Olvídate de entrenamientos rígidos y estandarizados.
  • La clave para un entrenamiento efectivo después de los 50 años radica en la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de tu cuerpo.
La combinación perfecta para construir músculo después de los 50. Fuente: Freepik
  • Presta atención a tu estado físico, tu nivel de energía y tu calidad de sueño al momento de planificar tus entrenamientos.
  • Opta por rutinas que te permitan optimizar tu tiempo y esfuerzo, maximizando los resultados sin comprometer tu salud.

3. Mantén la motivación y disfruta del proceso

  • Encuentra maneras de disfrutar el ejercicio.
  • Esto puede incluir entrenar con un amigo, establecer retos personales o incorporar actividades que te gusten.
  • Después del entrenamiento, recompénsate con comidas saludables que también disfrutes.
  • Por ejemplo, opta por platos sabrosos y nutritivos como pechuga de pollo a la plancha con verduras en lugar de opciones menos saludables.

Mantener una buena masa muscular después de los 50 años es esencial para una vida saludable y activa.

Además, incorporar ejercicios específicos para mayores de 50 años, como el entrenamiento de resistencia y los ejercicios de flexibilidad, puede potenciar aún más los resultados.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien