Ejercicio

3 claves para tener buena masa muscular después de cumplir 50 años

Descubre cómo mantener una masa muscular saludable y prevenir el desgaste muscular después de los 50.

Entrenamiento a los 50 | Mejora tu fuerza, tu energía y tu calidad de vida con estas estrategias para construir masa muscular. Fuente: Freepik
Entrenamiento a los 50 | Mejora tu fuerza, tu energía y tu calidad de vida con estas estrategias para construir masa muscular. Fuente: Freepik
Eimi Morales
Escrito en Ejercicio el

¿Cómo mejorar mi rutina de entrenamiento después de los 50 años? Mantener una buena masa muscular después de los 50 años es crucial para una vida saludable y activa.

A medida que envejecemos, el cuerpo comienza a perder masa muscular y fuerza, un proceso conocido como sarcopenia.

Sin embargo, adoptar una rutina de entrenamiento adecuada, junto con una nutrición correcta y un enfoque en el bienestar general, puede marcar una gran diferencia.

¿Cuál es la mejor forma de aumentar masa muscular?

1. Ajusta tu ingesta calórica de manera inteligente

  • Contrario a la creencia popular, no se trata de eliminar por completo las calorías de tu dieta.
  • La clave está en reducirlas de manera gradual y controlada.
  • Un buen punto de partida es disminuir tu ingesta calórica diaria en 250 calorías y luego ajustar la cantidad según tus necesidades y objetivos específicos.
  • Recuerda que la asesoría de un nutricionista puede ser invaluable para crear un plan alimenticio personalizado y efectivo.

2. Flexibiliza tus entrenamientos y escucha a tu cuerpo:

  • Olvídate de entrenamientos rígidos y estandarizados.
  • La clave para un entrenamiento efectivo después de los 50 años radica en la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de tu cuerpo.
Alimentación y ejercicio | La combinación perfecta para construir músculo después de los 50. Fuente: Freepik
Alimentación y ejercicio | La combinación perfecta para construir músculo después de los 50. Fuente: Freepik
  • Presta atención a tu estado físico, tu nivel de energía y tu calidad de sueño al momento de planificar tus entrenamientos.
  • Opta por rutinas que te permitan optimizar tu tiempo y esfuerzo, maximizando los resultados sin comprometer tu salud.

3. Mantén la motivación y disfruta del proceso

  • Encuentra maneras de disfrutar el ejercicio.
  • Esto puede incluir entrenar con un amigo, establecer retos personales o incorporar actividades que te gusten.
  • Después del entrenamiento, recompénsate con comidas saludables que también disfrutes.
  • Por ejemplo, opta por platos sabrosos y nutritivos como pechuga de pollo a la plancha con verduras en lugar de opciones menos saludables.

Mantener una buena masa muscular después de los 50 años es esencial para una vida saludable y activa.

Además, incorporar ejercicios específicos para mayores de 50 años, como el entrenamiento de resistencia y los ejercicios de flexibilidad, puede potenciar aún más los resultados.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si viajo a diario? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo

¿Qué pasa si viajo a diario? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo

Esta es la peor hora para comer según estudio

Esta es la peor hora para comer según estudio

Iztapalapa tendrá una fiesta acuática GRATIS y aquí te decimos todo

Iztapalapa tendrá una fiesta acuática GRATIS y aquí te decimos todo

Así surgió el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol

Así surgió el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol