Ejercicio
Ejercicio

3 claves para tener buena masa muscular después de cumplir 50 años

Descubre cómo mantener una masa muscular saludable y prevenir el desgaste muscular después de los 50.09 de junio, 2024 | 07:00 p.m.
Mejora tu fuerza, tu energía y tu calidad de vida con estas estrategias para construir masa muscular. Fuente: Freepik
Entrenamiento a los 50 | Mejora tu fuerza, tu energía y tu calidad de vida con estas estrategias para construir masa muscular. Fuente: Freepik

¿Cómo mejorar mi rutina de entrenamiento después de los 50 años? Mantener una buena masa muscular después de los 50 años es crucial para una vida saludable y activa.

A medida que envejecemos, el cuerpo comienza a perder masa muscular y fuerza, un proceso conocido como sarcopenia.

Sin embargo, adoptar una rutina de entrenamiento adecuada, junto con una nutrición correcta y un enfoque en el bienestar general, puede marcar una gran diferencia.

¿Cuál es la mejor forma de aumentar masa muscular?

1. Ajusta tu ingesta calórica de manera inteligente

  • Contrario a la creencia popular, no se trata de eliminar por completo las calorías de tu dieta.
  • La clave está en reducirlas de manera gradual y controlada.
  • Un buen punto de partida es disminuir tu ingesta calórica diaria en 250 calorías y luego ajustar la cantidad según tus necesidades y objetivos específicos.
  • Recuerda que la asesoría de un nutricionista puede ser invaluable para crear un plan alimenticio personalizado y efectivo.

2. Flexibiliza tus entrenamientos y escucha a tu cuerpo:

  • Olvídate de entrenamientos rígidos y estandarizados.
  • La clave para un entrenamiento efectivo después de los 50 años radica en la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de tu cuerpo.
Estrategias nutricionales para una masa muscular saludable después de los 50.
La combinación perfecta para construir músculo después de los 50. Fuente: Freepik
  • Presta atención a tu estado físico, tu nivel de energía y tu calidad de sueño al momento de planificar tus entrenamientos.
  • Opta por rutinas que te permitan optimizar tu tiempo y esfuerzo, maximizando los resultados sin comprometer tu salud.

3. Mantén la motivación y disfruta del proceso

  • Encuentra maneras de disfrutar el ejercicio.
  • Esto puede incluir entrenar con un amigo, establecer retos personales o incorporar actividades que te gusten.
  • Después del entrenamiento, recompénsate con comidas saludables que también disfrutes.
  • Por ejemplo, opta por platos sabrosos y nutritivos como pechuga de pollo a la plancha con verduras en lugar de opciones menos saludables.

Mantener una buena masa muscular después de los 50 años es esencial para una vida saludable y activa.

Además, incorporar ejercicios específicos para mayores de 50 años, como el entrenamiento de resistencia y los ejercicios de flexibilidad, puede potenciar aún más los resultados.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.