Ejercicio
Ejercicio

Lo dice la OMS, ¿cuánto deben caminar los adultos mayores por día?

¡Mantente activo en la vejez! La OMS revela cuántos pasos debes caminar por día para una salud óptima.17 de mayo, 2024 | 08:00 a.m.
La OMS te dice cuántos pasos debes dar por día. Fuente Freepik
¡Camina hacia una vejez saludable! | La OMS te dice cuántos pasos debes dar por día. Fuente Freepik

¿La vejez en los hombres llega más temprano que en las mujeres? Si bien la respuesta a esta pregunta no es tan simple como un sí o un no, lo que sí es cierto es que la edad cronológica no siempre refleja el estado de salud y bienestar de una persona.

En este sentido, la actividad física juega un papel fundamental en el proceso de envejecimiento, y es especialmente importante para los adultos mayores, quienes pueden verse más afectados por los efectos del sedentarismo.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció recomendaciones específicas sobre cuánto deben caminar los adultos mayores por día para mantener una buena salud y calidad de vida.

¿Cuánto deben caminar los adultos mayores por día?

Adultos de 50 a 64

  • La OMS recomienda caminar un mínimo de 10.000 pasos por día.

Adultos de 65 a 79 años:

  • Se recomienda que los adultos mayores caminen un mínimo de 7.000 pasos diarios.

Adultos de 80 años o más

  • Se recomienda caminar al menos 5.000 pasos diarios para ser beneficioso para su salud.
La importancia de caminar para la salud de los adultos mayores.
Descubre los beneficios de caminar para adultos mayores. Fuente Freepik

¿Por qué caminar es tan importante para los adultos mayores?

  • Caminar ayuda a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas, la hipertensión y algunos tipos de cáncer.
  • Esta actividad física ayuda a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis, así como a fortalecer los músculos y mejorar la coordinación.
  • Caminar libera endorfinas, que son hormonas que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Caminar quema calorías y puede ayudar a mantener un peso saludable, lo que a su vez reduce el riesgo de otras enfermedades crónicas.

La vejez presenta sus propios desafíos, la actividad física, como caminar, puede ayudar a mantener la salud física y mental, prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Además, existen diversos ejercicios para mejorar tu salud en la vejez que pueden complementar la caminata y ayudar a los adultos mayores a mantener su fuerza, flexibilidad y equilibrio.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.