Ejercicio
Ejercicio

¿Qué es el ‘descanso activo’ y cuáles son sus beneficios para el cuerpo?

Descubre qué es el descanso activo, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlo a tu rutina de forma efectiva.14 de mayo, 2024 | 08:00 a.m.
Evita lesiones, mejora la recuperación y aumenta tu rendimiento. Fuente Freepik
Descanso activo | Evita lesiones, mejora la recuperación y aumenta tu rendimiento. Fuente Freepik

¿Rodilla inflamada? Si eres deportista o simplemente te gusta mantenerte activo, es probable que hayas experimentado este tipo de molestia en algún momento del entrenamiento.

En muchas ocasiones, la primera reacción ante este tipo de dolor es detener la actividad física por completo.

Sin embargo, esta no siempre es la mejor solución. De hecho, el descanso activo puede ser una alternativa mucho más efectiva para recuperarte y prevenir futuras lesiones.

¿Qué es el ‘descanso activo’?

  • El descanso activo consiste en dejar de realizar la rutina de entrenamiento habitual durante un período de tiempo.
  • Pero al mismo tiempo, seguir entrenando o practicando algún tipo de actividad diferente.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Permite que el cuerpo se recupere y reduce el riesgo de sufrir lesiones por sobrecarga de ejercicio.
  • Al descansar los músculos trabajados habitualmente, estos se recuperan mejor y rinden más en el siguiente entrenamiento.
  • La actividad física ligera favorece la circulación sanguínea, lo que lleva más oxígeno y nutrientes a los músculos, acelerando su recuperación.
Conoce cómo el ciclismo suave te ayuda a reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental durante el descanso activo.
Disfruta sus beneficios como ejercicio de bajo impacto para una recuperación muscular efectiva. Fuente Freepik
  • Elimina la sensación de entumecimiento o pesadez en las piernas y mejora la salud cardiovascular en general.
  • Al variar la rutina, se reduce el estrés mental y físico asociado al entrenamiento intenso.
  • Un descanso adecuado permite al cuerpo recuperarse y rendir al máximo en los entrenamientos posteriores.

¿Cómo integrar el descanso activo en tu rutina?

  • La elección del tipo de actividad para tus días de descanso activo dependerá de tu estado físico, tipo de entrenamiento habitual, intensidad de la actividad, entre otros factores.
  • Algunas opciones populares incluyen: Yoga, pilates, estiramientos, caminatas, ciclismo, entre otros.

El descanso activo es una herramienta fundamental para optimizar el rendimiento deportivo y cuidar la salud.

Recuerda que, especialmente durante las olas de calor, esto debes hacer para poder salir a correr sin sufrir las altas temperaturas y mantenerte en forma de forma segura y saludable.

Google News

Botana para medio tiempo

Aquí te contamos sobre las mejores cabañas de la Ciudad de México para que te des una merecida escapada. (Canva)

Las mejores cabañas para rentar en CDMX

Conoce uno de los sitios más importantes de la CDMX y disfruta todo lo que tiene que ofrecerte Coyoacán. (Canva)

¡Vamos a Coyoacán! Esta es la historia de este sitio icónico de la CDMX

Aquí te contamos sobre algunos alimentos de la época prehispánica que seguimos consumiendo. (Canva)

Los alimentos de origen prehispánico que seguimos consumiendo y sus increíbles beneficios

Así de fácil y sencillo puedes preparar en casa este exquisito pastel de carne. (YouTube/Cocina de Addy)

¿Cómo hacer un pastel de carne fácil y delicioso?

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.