Ejercicio
Ejercicio

Ejercicio vigoroso: ¿qué es y por qué es bueno después cumplir 60 años?

Descubrí cómo incorporar esta actividad a su rutina diaria y disfrutar de una vida más plena.09 de abril, 2024 | 12:05 p.m.
No solo es posible después de los 60 años, sino que es vital para una vida saludable.Fuente: Freepik
Ejercicio vigoroso | No solo es posible después de los 60 años, sino que es vital para una vida saludable.Fuente: Freepik

A medida que envejecemos, es natural que nuestro cuerpo experimente algunos cambios. La masa muscular disminuye, la densidad ósea se reduce y la flexibilidad se limita.

Sin embargo, la actividad física regular puede ayudar a mitigar estos cambios y mantenernos en forma y activos durante más tiempo.

El ejercicio vigoroso, en particular, se ha asociado con una serie de beneficios para la salud en las personas mayores de 60 años.

¿Qué es el ejercicio vigoroso?

  • Para mayores de 60 años, el ejercicio vigoroso es cualquier actividad que eleve la frecuencia cardíaca a un nivel moderado o vigoroso durante al menos 150 minutos a la semana.
  • Esto se puede dividir en sesiones de 30 minutos o más, 5 días a la semana.
  • Ejercicios como: trotar, bailar, caminar paso ligero, remar, bicicleta, o deportes como futbol.
El ciclismo es un ejercicio vigoroso que te ayuda a fortalecer tu corazón, músculos y huesos.
Excelente opción de ejercicio vigoroso para personas mayores. Fuente Freepik

¿Por qué es bueno practicar este tipo de ejercicio?

  • Mejora de la salud cardiovascular: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.
  • Fortalecimiento de los huesos y músculos: Aumenta la densidad ósea y la masa muscular, lo que reduce el riesgo de osteoporosis y sarcopenia.
  • Mejora del equilibrio y la coordinación: Reduce el riesgo de caídas y lesiones.
  • Mejora del estado de ánimo: Reduce los síntomas de depresión y ansiedad.
  • Mejora la función cognitiva: Mejora la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.

Es importante comenzar de a poco y consultar con un médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio nuevo, la actividad física intensa puede brindar una gran cantidad de beneficios para la salud y el bienestar a partir de los 60 años.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.