Ejercicio
Ejercicio

Tras entrenar, 7 estiramientos que sí o sí debes hacer para que no te duela todo

El dolor muscular es una respuesta natural del cuerpo al esfuerzo físico. Sin embargo, hay una forma sencilla de prevenirlo: Estirar19 de marzo, 2024 | 09:12 a.m.
Momento fundamental de cualquier rutina de entrenamiento. Fuente pexels
Momento fundamental de cualquier rutina de entrenamiento. Fuente pexels

El dolor muscular post-entrenamiento es una sensación familiar para muchos. Si bien es una señal normal de que el cuerpo está trabajando y adaptándose, puede ser incómodo e incluso limitar la movilidad.

La buena noticia es que los estiramientos pueden ser un gran aliado para prevenir o aliviar el dolor muscular. Al dedicar unos minutos a estirar después de cada sesión de ejercicio, podemos mejorar la flexibilidad, aumentar el flujo sanguíneo y reducir la tensión muscular.

7 músculos fundamentales que debemos estirar

  1. Isquiotibiales: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y lleva las manos hacia los dedos de los pies. Mantén la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.
  2. Cuádriceps: De pie, lleva el talón de un pie hacia el glúteo. Agarra el pie con la mano y acerca el talón hacia el glúteo lo más que puedas. Mantén la rodilla flexionada y la espalda recta.
  3. Pantorrillas: Ponte de pie frente a una pared y apoya las manos en ella a la altura de los hombros. Extiende una pierna hacia atrás y apoya el talón en el suelo. Mantén la rodilla de la otra pierna flexionada y la espalda recta.
  4. Gemelos: De pie, ponte de puntillas y luego baja los talones hacia el suelo lentamente. Repite este movimiento varias veces.
  5. Aductores: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y juntas. Flexiona las rodillas y lleva las plantas de los pies una hacia la otra. Mantén la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.
  6. Glúteos: Siéntate en el suelo con las piernas flexionadas y las plantas de los pies juntas. Inclina el cuerpo hacia delante hasta sentir un leve estiramiento en los glúteos. Mantén la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.
  7. Hombros: De pie, levanta los brazos por encima de la cabeza y entrelaza los dedos. Gira las palmas de las manos hacia delante y hacia atrás.

Incluir una rutina de estiramientos de 5 a 10 minutos al finalizar cada sesión de entrenamiento te ayudará a sentirte mejor y a disfrutar de un cuerpo más saludable.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

Panadería La Esperanza: ¿Cuánto cuesta comer en su cafetería?

¿Vacaciones decepcionantes? Estas son las atracciones turísticas del mundo más aburridas

Este es el alimento con más alto contenido de ácido fólico ¡y es súper versátil!

¿De qué está hecho el pinole?