Ejercicio
Ejercicio

Tras entrenar, 7 estiramientos que sí o sí debes hacer para que no te duela todo

El dolor muscular es una respuesta natural del cuerpo al esfuerzo físico. Sin embargo, hay una forma sencilla de prevenirlo: Estirar19 de marzo, 2024 | 09:12 a.m.
Momento fundamental de cualquier rutina de entrenamiento. Fuente pexels
Estiramientos | Momento fundamental de cualquier rutina de entrenamiento. Fuente pexels

El dolor muscular post-entrenamiento es una sensación familiar para muchos. Si bien es una señal normal de que el cuerpo está trabajando y adaptándose, puede ser incómodo e incluso limitar la movilidad.

La buena noticia es que los estiramientos pueden ser un gran aliado para prevenir o aliviar el dolor muscular. Al dedicar unos minutos a estirar después de cada sesión de ejercicio, podemos mejorar la flexibilidad, aumentar el flujo sanguíneo y reducir la tensión muscular.

7 músculos fundamentales que debemos estirar

  1. Isquiotibiales: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y lleva las manos hacia los dedos de los pies. Mantén la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.
  2. Cuádriceps: De pie, lleva el talón de un pie hacia el glúteo. Agarra el pie con la mano y acerca el talón hacia el glúteo lo más que puedas. Mantén la rodilla flexionada y la espalda recta.
  3. Pantorrillas: Ponte de pie frente a una pared y apoya las manos en ella a la altura de los hombros. Extiende una pierna hacia atrás y apoya el talón en el suelo. Mantén la rodilla de la otra pierna flexionada y la espalda recta.
  4. Gemelos: De pie, ponte de puntillas y luego baja los talones hacia el suelo lentamente. Repite este movimiento varias veces.
  5. Aductores: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y juntas. Flexiona las rodillas y lleva las plantas de los pies una hacia la otra. Mantén la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.
  6. Glúteos: Siéntate en el suelo con las piernas flexionadas y las plantas de los pies juntas. Inclina el cuerpo hacia delante hasta sentir un leve estiramiento en los glúteos. Mantén la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.
  7. Hombros: De pie, levanta los brazos por encima de la cabeza y entrelaza los dedos. Gira las palmas de las manos hacia delante y hacia atrás.

Incluir una rutina de estiramientos de 5 a 10 minutos al finalizar cada sesión de entrenamiento te ayudará a sentirte mejor y a disfrutar de un cuerpo más saludable.

Google News

Botana para medio tiempo

Anota las gasolineras que la Profeco encontró una alta subida de precios en su litro. (Especial: Freepik).

¡Que no te roben! Las gasolineras que tienen los precios MÁS ALTOS, según la Profeco

Te contamos si los mariscos que acostumbras comer ya están invadidos de microplásticos. (Especial: Freepik).

¿Los mariscos tienen microplásticos? Esto dice la ONU

Aviéntate a disfrutar de los mejores atractivos y restaurantes de Cuetzalan. (Especial).

¿Vas al Pueblo Mágico de Cuetzalan? Entonces visita estos restaurantes donde podrás comer sabroso

Cocínate esas riquísimas papas cambray a la mantequilla que incluso te harán rendir en tu comida. (Especial: Vicky Receta Fácil).

Las papas a la mantequilla que tienes que cocinar y a todos les van a fascinar

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.