Ejercicio
Ejercicio

Solo para mayores de 50 años, el ejercicio secreto para mejorar la salud

Bailar fortalece el corazón, mejora el animo y ayuda a tener un excelente estado físico.02 de marzo, 2024 | 10:00 a.m.
Es el ejercicio ideal después de los 50 años
Foto: Pexels
Bailar | Es el ejercicio ideal después de los 50 años Foto: Pexels

Una nueva investigación que publicó The North American Menopause Society afirma que bailar es una de las mejores actividades físicas que se pueden hacer y que además fortalece el corazón, sobre todo a partir de los 50 años.

La investigación mencionada se basó en un amplio grupo de mujeres posmenopáusicas de unos 57 años, que realizaron sesiones de 90 minutos de duración, de baile 3 veces a la semana. Obviamente se les hicieron los estudios y mediciones correspondientes previo al estudio y durante el estudio.

Los resultados dejaron impactados a todos ya que se descubrió que las mujeres habían mejorado la coordinación, la agilidad y la capacidad aeróbica. Además, el baile les ayudó a reducir los triglicéridos, el colesterol, mejoró su capacidad cardiopulmonar y como si esto no fuera suficiente se notó una amplia mejora en la autoestima de las mujeres que participaron de la investigación.

Los beneficios de bailar

  • Fortalece los huesos, previniendo la aparición de la osteoporosis
  • Mejora el sentido del equilibrio
  • Mejora la presión arterial y es una buena prevención para enfermedades cardíacas
  • Fortalece la memoria al tener que memorizar los pasos de baile
  • Reduce el nivel de estrés
  • Potencia la autoestima porque hace que la persona se sienta más segura y a gusto mientras baila
  • Activa el cerebro y es una gran ayuda neurológica porque obliga a centrarse en la coreografía, memorizar los pasos y mantener la coordinación en todo momento.

En definitiva, bailar hace bien porque permite tener un estilo de vida saludable, mejorando la sensación de bienestar, aumentando la capacidad física, la memoria y la agilidad. Además, esta actividad quema muchas más calorías que otros deportes de alto impacto correr, por lo que se notó en las mujeres que participaron del estudio como su cuerpo se iba modelando y tonificando.

Bailar es una actividad que libera endorfinas, por lo que esta manera de ejercitarse ayuda a nivel emocional provocando una sensación de felicidad que se traslada a todas las áreas de la vida de quien la practica.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres que te dure más tu pastel de cumpleaños? Chécate estos fáciles trucos. (Canva)

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

¿Quieres un puré de papas perfecto? Chécate estos trucazos. (Canva)

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

¡Diversión al máximo! Descubre estos impresionantes sitios que son perfectos para que chicos y grandes naden.(Canva)

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

¿Tienes estos alimentos en tu alacena? Mejor no los consumas, ya que pueden ser dañinos. Te contamos cuáles son. (Canva)

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.