Ejercicio
Ejercicio

Evita los resfriados, con este ejercicio que solo usa un globo

Gracias a la fisioterapia, se pueden tratar afecciones respiratorias con movimientos que se pueden realizar durante el día y en cualquier lugar.09 de febrero, 2024 | 07:00 a.m.
Cómo mitigar los síntomas
Foto: Pixabay
Cómo mitigar los síntomas Foto: Pixabay

Los fisioterapeutas aseguran que con ciertos ejercicios específicos se puede mejorar y ayudar a recuperarse de distintas infecciones respiratorias. Incluso estos movimientos, de acuerdo a lo que dicen los especialistas, se pueden mitigar las molestias de la gripe, el resfriado o la neumonía.

Los ejercicios que recomiendan son de tipos respiratorios que involucran el diafragman y la parrilla costal, de manera de facilitar la expectación, controlar las tos y relajar la musculatura de la zona involucrada.

En este sentido, el fisioterapeuta Alberto Camacho propone ejercicios específicos para tratar procesos infecciosos en las vías respiratorias para alcanzar una mejora notable y poder respirar con normalidad, para lo que el especialista propone el uso de un globo o una banda de resistencia, para lograr que los músculos de la zona afectada se activen. Tal como se puede ver en el video.

Otras técnicas de fisioterapia respiratoria.

En caso de presentar los primeros síntomas de resfrío, los especialistas, proponen dos tipos de ejercicios sumamente fáciles y sencillos para mejorar.

  • El primero es realizar respiraciones con labios fruncidos.
  • Este ejercicio ayuda a reducir la sensación de disnea o dificultad respiratoria.
  • Para realizarlo se debe que inspirar lentamente por la nariz, aguantar el aire 2 o 3 segundos y soplar lentamente por la boca formando una U con los labios.
  • El segundo ejercicio que proponen es la respiración abdominal o diafragmática.
  • Para realizarla, es necesario recostarse con las piernas semiflexionadas o sentarse en una silla.
  • Con las manos en el abdomen, se toma el máximo aire que se pueda por la nariz y se saca lentamente por la boca con los labios fruncidos.
  • El ejercicio se puede llevar a cabo por la mañana y por la tarde.

Por otro lado, los especialistas aconsejan que ante un resfrío o sentir problemas respiratorios, evitar estar por largos períodos extensos recostados en la cama o en un sofá, ya que esto complicaría la respiración. Lo ideal es dar paseos por la casa, cambiar de posturas para aliviar el dolor de espalda que el reposo y los problemas respiratorios producen.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados

Los tips infalibles para eliminar las manchas a los sillones de tu sala

¿Endulzas tu café? Chécate las diferencias entre el azúcar blanca y morena

Los beneficios de la hoja de guayaba, aguacate, plátano y laurel que no conocías