Ejercicio
Ejercicio

Qué es la rutina “full body” y quiénes pueden seguirla

Aprende a entrenar cada parte de tu cuerpo de la manera correcta04 de enero, 2024 | 10:00 p.m.
Crédito: Pixabay.
Crédito: Pixabay.

En el mundo del fitness, los entrenamientos full body han ganado una popularidad creciente, y por buenas razones. Estos programas de ejercicios, que involucran trabajar todos los grupos musculares principales en una sola sesión, ofrecen una variedad de beneficios que van más allá de simplemente esculpir un físico estéticamente agradable.

Este tipo de ejercicios maximizan el tiempo de entrenamiento al abordar todos los grupos musculares en una sola sesión. Esto es ideal para aquellos con horarios ocupados que buscan obtener resultados efectivos en un período de tiempo limitado.

Muchos ejercicios full body, como las sentadillas y los burpees, también involucran al sistema cardiovascular, mejorando la salud del corazón y la resistencia cardiovascular.

Los ejercicios full body pueden ser adaptados a diversas modalidades, como pesas, entrenamiento con el peso corporal, o incluso actividades como el yoga y la natación. Esto hace que estos entrenamientos sean versátiles y accesibles para personas de todos los niveles de condición física.

Ventajas de los ejercicios Fullbody

  • Habiendo tiempo suficiente para la recuperación, por otra parte, el global de la semana suele ser más intenso que con otras rutinas, por lo que se observarán mas resultados. Por ejemplo, en lo que respecta a la fuerza.
  • Otra ventaja de la rutina fullbody es el incremento en la producción de hormonas anabólicas que conlleva. Se trata de las que intervienen en el crecimiento muscular, precisamente uno de los objetivos que buscamos con este tipo de ejercicio.
  • El fullbody es una rutina adecuada para principiantes, hombres y mujeres, que quieren ganar masa muscular. De hecho, cuando una persona se inicia en estos, debe considerar más importante la frecuencia de entrenamiento, y no tanto el volumen que se le da a cada músculo.
  • El fullbody, por involucrar a más músculos y no cargar solo un grupo, es más llevadero que otros. Lo que unido al descanso entre sesiones, lleva a encontrar esa frecuencia que se anda buscando, al menos al principio.

Distribuir el trabajo muscular de manera equitativa a lo largo de la semana puede ayudar a reducir la fatiga muscular extrema después de cada sesión, permitiendo una recuperación más rápida y efectiva para todo tu cuerpo.

En resumen, los ejercicios full body ofrecen una solución integral para aquellos que buscan eficiencia en el tiempo, resultados efectivos y beneficios holísticos para la salud. Incorporar estas sesiones en tu rutina de ejercicios puede marcar la diferencia en tu fuerza, resistencia y bienestar general.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Dónde ver lucha libre en CDMX? Estos son los imperdibles

Araña violinista: así puedes protegerte de ella, según la UNAM

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves