Ejercicio

Prepárate para la Navidad con estos ejercicios

Espera la navidad con tu actitud más fitness y luce genial.

Cómo hacer la sentadilla isométrica para ganar resistencia muscular y conciencia corporal | Descubre a hacer sentadillas en casa
Cómo hacer la sentadilla isométrica para ganar resistencia muscular y conciencia corporal | Descubre a hacer sentadillas en casa
Candela González
Escrito en Ejercicio el

La temporada navideña a menudo viene acompañada de festividades, comidas abundantes y momentos de relajación. Sin embargo, mantenerse activo durante este período puede ser clave para equilibrar el disfrute festivo.

Realizar ejercicios cardiovasculares como correr, nadar o andar en bicicleta ayudará a mantener tu resistencia y quemar calorías adicionales, preparándote para las festividades llenas de delicias culinarias.

Incorpora ejercicios de fuerza en circuitos cortos. Esto no solo fortalecerá tus músculos, sino que también mantendrá tu ritmo cardíaco elevado, contribuyendo a la quema de grasas.

Estos son los mejores ejercicios para esperar la navidad de forma activa

  • Sentadillas: de pie, con la punta pies mirando hacia afuera, bajamos con la espalda recta y el trasero sacado hacia afuera. Debemos flexionar las rodillas y cadera unos 90º. Si perdemos el equilibrio, extendemos los brazos hacia delante. La bajada debe ser lenta, para aumentar la tensión. Podemos añadir dificultad añadiendo mancuernas.
  • Peso muerto libre: será necesario un objeto, a poder ser una pesa. Si no es posible, se puede sustituir por una garrafa u otros objetos. En posición, a dos piernas, debemos ensanchar los hombros y adoptar una postura similar a la de la sentadilla. El ejercicio se inicia flexionando las piernas con la espalda recta hasta que el objeto toque el suelo. Una vez alcanzada esta posición, tiramos hacia arriba fuerte con el objeto hasta colocarnos en posición recta total, usando músculos de espalda y piernas.
  • Planchas: boca abajo, con el tronco y piernas estiradas, apoyamos las puntas de los pies y las palmas de las manos o los antebrazos con los codos flexionados sobre el suelo, sujetando de esta forma nuestra cuerpo. En esta posición, lo ideal es aguantar entre 30 segundos y 1 minuto, y se puede añadir la dificultad elevando las piernas de manera intercalada.

Integra ejercicios funcionales que imiten los movimientos que realizarás durante las festividades, como levantar objetos o agacharte para recoger cosas. Esto preparará tu cuerpo para las demandas específicas de la temporada.

Al incorporar estos ejercicios en tu rutina previa a las festividades, estarás mejor preparado para disfrutar de la Navidad sin dejar de cuidar tu salud y bienestar. La clave está en encontrar un equilibrio entre el disfrute de las celebraciones y el mantenimiento de un estilo de vida activo.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips