Ejercicio

¿Debo entrenar todos los días? Esto dicen los expertos

De acuerdo a diferentes estudios, se deben buscar un momento de descanso para la recuperación muscular.

¿Debo entrenar todos los días? Esto dicen los expertos | Foto: @ShowmundialShow
¿Debo entrenar todos los días? Esto dicen los expertos | Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Muchas veces en el afán de conseguir un objetivo, ya sea adelgazar, tonificar o completar una carrera, por ejemplo, nos volvemos locos y empezamos a darle fuerte a nuestros músculos y entrenamientos, sin pensar en si esto es bueno para nuestros músculos o no y ni hablar de conseguir nuestra meta.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se deben hacer, para mantener un cuerpo saludable, alrededor de 150 minutos de ejercicios semanales, pero no refiere nada respecto a cómo debe estar repartido ese tiempo.

Teniendo en cuenta esto y los diferentes estudios realizados, es que los expertos siempre recomiendan realizar algún tipo de ejercicio de manera rutinaria y si eres fan del ejercicio, seguramente intentas hacer la mayor cantidad y tiempo posible, pero esto plantea la disyuntiva de si es bueno entrenar cada día.

¿Entrenar a diario es bueno o malo?

  • Los atletas de alto rendimiento no entrenan a diario.
  • Esto se debe a que los músculos para poder regenerarse y crecer o formarse necesitan si o si de un tiempo de reposo.
  • Es sabido que para lograr un cambio se debe llagar al fallo muscular es decir, ese momento en que duele y seguir dándole un poco más.
  • De esta manera se rompen las fibras para que pueda desarrollarse el músculo.
  • Pero justamente esta ruptura de fibras necesita ser reparada y la única forma que tiene el músculo de hacerlo, es a través del descanso.
  • Otro de los factores por los que entrenar a diario sin descansar no es bueno, es por el agotamiento que provoca en el músculo.
Que tan bueno es entrenar a diario | Foto: @ShowmundialShow
Que tan bueno es entrenar a diario | Foto: @ShowmundialShow
  • Gracias a este agotamiento, suelen suceder lesiones que luego son difíciles de recuperar sin contra el tiempo que se pierde de entrenamiento.
  • Un estudio publicado por JAMA Internal Medicine ha demostrado que hacer ejercicio todos los días no es bueno para la salud. El cuerpo necesita actividad, pero también descanso, sobre todo si se quiere conseguir un buen rendimiento.

Entonces, si lo que buscas es bajar de peso, tener tu cuerpo tonificado, mejorar tu rendimiento o cualquier desafío deportivo que te hayas planteado, lo ideal es que dejes a tu cuerpo descansar al menos uno o dos días a la semana, con el fin de poder recuperar tus músculos y que cada entrenamiento rindan un poco más

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX