Ejercicio

2 ejercicios prohibidos para quienes padecen de la ciática

Una vida sin dolor es posible, solo hay que tener ciertos cuidados en algunos movimientos, por eso te contamos 2 movimientos que es mejor no hacerlos con este padecimiento.

Dolor de ciático | Los ejercicios que nunca debes hacer
Foto: @ShowmundialShow
Dolor de ciático | Los ejercicios que nunca debes hacer Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

El dolor de ciática es un padecimiento realmente inmovilizante, cuando uno está viviendo una crisis de ciática el moverse es imposible y se requiere de la consulta a un profesional de la salud que nos de el desinflamante adecuado para recuperar la movilidad.

Una vez que esto sucede, hay que esperar que el nervio ciático se desinflame y esto suele tardar un par de semanas, con lo que los ansiosos por el deporte no están tan de acuerdo.

Pero si no dejamos reposar el ciático, nunca se va a recuperar para tener una vida normal nuevamente. En el momento de volver a la actividad, sabemos que hay ejercicios que por un tiempo no vamos a poder hacer, de hecho, lo ideal es ir empezando de apoco y a medida que se va desinflamando la zona se pueden ir agregando otros ejercicios.

Los 2 ejercicios prohibidos cuando se padece dolor de ciático

  • El primer ejercicio prohibido son las abdominales
  • Es fundamental eliminar esta práctica cuando se empieza con dolores de ciática o después de una crisis.
  • Al trabajar los abdominales estamos forzando la espalda que en este momento está cursando una inflamación.
  • Lo ideal si quieres seguir trabajando tu vientre es que incursiones en los ejercicios hipopresivos, que son ideales para aplanar el abdomen, marcarlo y tonificarlo sin riesgo de lesiones.
  • El segundo ejercicio prohibido son las sentadillas con peso.
  • Este ejercicio requiere que levantes pesas con tus brazos o tu espalda.
  • En cualquiera de los casos estás recargando la zona inflamada por lo que se profundiza la lesión.
  • En este caso, lo ideal sería que sigas haciendo tus sentadillas, pero sin peso alguno, de igual manera estarás trabajando piernas y glúteos, sin forzar la zona dañada.

Recuerda que si tienes algún dolor inusual o una molestia debes recurrir a un profesional de la salud que te ayude a superar ese momento de dolor, de manera de poder continuar con tus entrenamientos y ejercicios habituales lo más rápido posible.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips