Ejercicio
Ejercicio

3 ejercicios recomendados para mayores de 60 años

Mantener el cuerpo en movimiento es necesario a cualquier edad. Recomendaciones para sexagenarios.01 de noviembre, 2023 | 06:00 a.m.
Mantener el cuerpo en movimiento es necesario a cualquier edad.
Foto: @ShowmundialShow
3 ejercicios recomendados para mayores de 60 años | Mantener el cuerpo en movimiento es necesario a cualquier edad. Foto: @ShowmundialShow

Para mantener un cuerpo sano es necesario mantenerlo en actividad, sin importar la edad que tengas. Ya sea que tengas 60 años o 14, el ejercicio beneficia la salud de todos, sin distinción.

Claro está que a los 14 años las actividades son distintas que a los 60. Nuestro cuerpo a medida que pasan los años, va teniendo los efectos de haber vivido y los cambios naturales que implica el paso del tiempo.

Hoy nos enfocaremos en las recomendaciones para jóvenes mayores de 60 años que quieren y deben continuar ejercitándose aún si se tiene una enfermedad crónica o imposibilitante.

Las recomendaciones de ejercicios para mayores de 60

  • Practicar ejercicio físico moderado, supervisado y personalizado, ayuda a los pacientes crónicos mayores de 60 años a reducir los dolores, fortalecer su musculatura y mejorar su independencia funcional, además de su salud general.
  • Los expertos aconsejan a las personas que conviven con una enfermedad crónica llevar a cabo una tabla de ejercicio diario, en casa, y con una serie de advertencias, para ganar en salud.
  • Las rutinas que se recomiendan incorporan ejercicios de flexibilidad y estiramiento, así como de fuerza con peso ligero y de intensidad moderada.
  • Con todas ellas, se persigue aminorar los dolores, fortalecer la musculatura y aumentar la independencia funcional.
  • Antes de iniciar una rutina consulta a tu especialista en salud, para que te asesore sobre lo que es más conveniente para ti.
  • Comienza con movimientos suaves al hacer ejercicios para ir mejorando la flexibilidad poco a poco.

Los 3 ejercicios para mayores de 60

  • Lo primero que te recomnedamos es realizar ejercicios de fuerza, esto no quiere decir que debas ir al gimnasio a levantar 150 kilos.
  • Comienza con pequeños pesos y bandas elásticas para recuperar la musculatura y mantener fuerte tu sistema óseo.
  • El segundo ejercicio, ideal para mayores de 60, son los aeróbicos o cardio moderado, unas 2 horas semanales son mas que suficientes. Puedes caminar o ir a alguna clase de baile que te guste.
  • Por último, el tercer ejercicio tiene que ver con la fuerza, los movimientos controlados, la flexibilidad y la elongación, estamos hablando de Pilates. Es ideal para el control de todo tu cuerpo y la mejora de tu estabilidad.

También puedes hacer ejercicio en el agua, o jugar golf, no importa el ejercicio que elijas, lo importante es que comiences a mover tu cuerpo para retrasar los efectos del envejecimiento y que puedas llegar a una ancianidad sana y feliz.

Google News

Botana para medio tiempo

Chécate cuáles son los alimentos que por ninguna razón deberías de darle a tu pequeño o dañarás su salud.(Canva)

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Si te encanta el caldo de gallina aquí te contamos sobre algunos sitios que no te debes de perder. (Canva)

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.