Ejercicio

El ejercicio que tienes que hacer SIEMPRE antes de correr

Activar los músculos antes de una actividad intensa es imprescindible si no quieres sufrir lesiones.

El ejercicio que tienes que hacer SIEMPRE antes de correr | Activar los músculos si no quieres sufrir lesiones.
Foto: @ShowmundialShow
El ejercicio que tienes que hacer SIEMPRE antes de correr | Activar los músculos si no quieres sufrir lesiones. Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Si has decidido empezar a correr, o ya lo haces, pero recurres en lesiones constantemente, es quizás porque no tomas los recaudos suficientes a la hora de calentar y activar tus músculos.

Movilizar el cuerpo, tanto músculos como articulaciones, ayudan a evitar que, durante el ejercicio de alta intensidad, surjan lesiones innecesarias que con solo 5 o 10 minutos de movimientos los podríamos haber evitado.

El calentamiento ayuda a preparar tu cuerpo para el ejercicio al aumentar gradualmente la temperatura corporal. Cuando te ejercitas con los músculos fríos, aumenta el riesgo de lesiones musculares y articulares

Un calentamiento adecuado antes de la actividad física hace que se incremente gradualmente la temperatura de los músculos y tejidos. Lo que tiene varios efectos positivos en la circulación sanguínea.

El aumento de la temperatura corporal provoca que los vasos sanguíneos en los músculos se dilaten o ensanchen, provocando un flujo sanguíneo más rápido y eficiente hacia los músculos que se están preparando para el ejercicio.

Para esto existen múltiples ejercicios en movimientos y estáticos como son los isométricos que nos pueden ser muy útiles e incluso estos últimos toman menos tiempo en su ejecución.

La mayoría de los ejercicios que se plantean son en movimiento, pero estos nos quitan demasiado tiempo en el entrenamiento principal y algunos hasta nos pueden dejar fatigados antes de empezar.

  • En el vídeo, el entrenador personal Víctor Téllez explica dos ejercicios fáciles para calentar en poco tiempo. Son ejercicios estáticos que se hacen rápido.
  • El primero de los ejercicios es muy simple, tanto que solo se debe tocar la rodilla con el codo y permanecer estático en esa postura durante 10 segundos.
  • Luego debes hacer exactamente lo mismo con la otra pierna.
  • En tanto el segundo ejercicio, no solo es más complejo, sino que también más intenso.
  • Consiste en tocar tu talón con la mano contraria por detrás de la cabeza
  • El truco está en ir bajando poco a poco y mantenerte estable hasta donde llegues durante 10 segundos.

Con estos dos simples ejercicios podrás calentar y activar todo tu cuerpo, incluyendo abdomen, brazos, cuádriceps y gemelos en cuestión de pocos minutos y sin dejarte agotado antes de iniciar tu práctica deportiva.

Estos ejercicios son sencillos pero muy eficaces para la prevención de lesiones.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?