Ejercicio
Ejercicio

3 consejos para mejorar tu rendimiento deportivo

El entrenamiento empieza desde que te planteas los objetivos a lograr, hasta la importancia de un buen descanso.01 de octubre, 2023 | 08:00 a.m.
Objetivos claros y descanso son vitales a la hora de entrenar
Foto: @ShowmundialShow
Consejos para mejorar tu rendimiento deportivo | Objetivos claros y descanso son vitales a la hora de entrenar Foto: @ShowmundialShow

Si lo que estás buscando es mejorar tu rendimiento deportivo, tienes que tener ciertas pautas presentes a la hora de entrenar, que te ayudarán a mejorar de una manera notable.

El rendimiento deportivo es la capacidad que tenemos para lograr un objetivo y superarnos tanto física como mentalmente. De manera que cada día puedas dar un poco más en tu entrenamiento.

Dentro de los factores que pueden afectar tu rendimiento se encuentran los elementos externos como el clima, el terreno y el lugar de entrenamiento y los elementos internos que tienen que ver con tu capacidad.

Los 3 consejos que te acercamos hoy, tienen que ver con el mejoramiento de tus capacidades personales para lograr que des lo mejor de ti mismo en cada entreno a fin de llegar a tus objetivos con total seguridad.

Los 3 consejos para mejorar tu rendimiento deportivo

  • El primero de los consejos es que traces objetivos realistas, dando pasos seguros y paulatinos. Es decir está perfecto que quieras correr una maratón (42k) pero si no has corrido nunca, plantéate primero lograr 10k y luego sigue avanzando.
  • Por lo tanto, procura ser paciente y trabajar de manera constante. Así evitarás la frustración y tendrás mayor control sobre tu proceso de rendimiento.
  • El segundo consejo que te brindaremos hoy es la importancia del descanso.
  • Esta científicamente comprobado que nuestros músculos necesitas recuperarse y regenerarse para fortalecerse y crecer, y esto lo hacen en el momento del descanso.
  • No acortes los descansos, un músculo agotado lo único que consigue es lesionarse.
  • El tercer y último consejo es sumamente importante y tiene que ver con la alimentación y la hidratación de nuestro cuerpo.
  • Ningún ejercicio rinde sus frutos sin una nutrición adecuada y una hidratación constante
  • La manera en que te alimentas e hidratas, sobre todo durante una competencia, incide en el rendimiento.
  • Lo ideal es que lleves una dieta balanceada que contenga proteínas, vitaminas y carbohidratos en las cantidades necesarias, si no sabes como hacerlo no dudes en consultar a un profesional de la nutrición.
  • En cuanto a la hidratación recuerda que debes beber agua antes, durante y después de los entrenamientos.

Ten en cuenta estos consejos, ponlos en práctica y verás como tu rendimiento deportivo mejora enormemente.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás por la CDMX? Lánzate a este restaurante de deliciosos chilaquiles. (Cortesía)

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Para que te compres los mejores sartenes, conoce los tips que te servirán de mucho. (Canva)

Los tips de Rafa Carbajal para comprar los mejores sartenes para tu cocina

Descubre de qué está hecho el jamón de puerco y el porqué deberías de limitar su consumo, según la Profeco. (Profeco)

¿De qué está hecho el jamón de puerco? Esto dice la Profeco

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.