Ejercicio
Ejercicio

¿Cuánto ejercicio físico deben hacer los jubilados cada día?

Hacer actividad física después de los 65 años es esencial para una vejez saludable.19 de septiembre, 2023 | 09:00 p.m.
Además retrasa los efectos de los años
Foto: Pexels
Además retrasa los efectos de los años Foto: Pexels

Te has jubilado y en este momento no hay forma de negar que eres una persona con muchos años de experiencias vividas, ahora tienes tiempo para realizar las actividades que te gustan y te hacen bien.

Dentro de las que te hacen bien, está el ejercicio físico, actividad que es esencial para tener una vejez saludable y que debes realizar regularmente.

Realizar ejercicio físico no solo va a hacer que te sientas mejor y con más energía, sino que, además, ayuda a retrasar los problemas de salud que devienen con los años.

Ejercicios para mayores de 65 añosEjercicios para mayores de 65 años
Los beneficios de mantenerse en actividad son innumerables Foto: Pexels

A mismo tiempo fortalecerás los músculos con lo que tus actividades diarias se tornarán más fáciles y no tendrás que depender de otros para realizarlas.

¿Cuánto ejercicio físico necesita realizar una persona de 65 años o más?

  • Una persona mayor de 65 años necesita alrededor de 150 minutos semanales de ejercicio, esto se traduce en unos 30 minutos de actividad moderada 5 días a la semana, como por ejemplo una linda caminata.
  • Otra forma de hacer tu actividad semanal es que realices 75 minutos de una actividad más intensa como correr o trotar. Lo ideal es que a estas salidas aeróbicas le sumes ejercicios de fuerza.
  • Con 2 días a la semana que realices alguna actividad para fortalecer tu musculatura, es más que suficiente para que tu cuerpo pueda sentir los beneficios.
  • También es importante agregar ejercicios de equilibrio, una buena clase de yoga a la semana, te aportará flexibilidad, relajación y fortaleza para mantener tu cuerpo en excelente estado.
  • En caso de que no puedas con este tipo de actividad, ya sea que tienes una condición que te lo impida o te lo haya contraindicado un profesional de la salud, intenta realizar los movimientos articulares que te sean permitido.
  • Recuerda que una persona activa es una persona que siempre se mantiene joven y vital, mientras más te muevas más energía tendrás para hacer todas esas cosas que tanto te agradan.

Mientras más ejercicio hagas mayores serán los beneficios que obtendrás. El tiempo que te planteamos de ejercicio es el mínimo para una persona mayor de 65 años saludable, si quieres y disfrutas la actividad física, suma unos minutos más cada día.

Ten presente consultar a un profesional de la salud frecuentemente y realizarte los chequeos necesarios para que siempre puedas estar activo y disfrutando esta nueva etapa de tu vida.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Las 5 mejores ideas de snacks más saludables para que los niños lleven a la escuela

Los increíbles tips para teñir el cabello en casa

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada?

Cómo evitar gorgojos, polillas, hormigas y cucarachas en tu alacena

¿Por qué los frijoles causan gases? Esta es la razón científica

¿Quieres comer más saludable? Así puedes evitar los alimentos ultraprocesados, según expertos