Ejercicio

¿Cuántas veces por semana es recomendable ir al gimnasio?

De acuerdo a la OMS lo ideal es hacer 150 a 300 minutos de actividad física a la semana.

Gimnasio | ¿Cuántas veces debo entrenar?
Foto: Redes Sociales
Gimnasio | ¿Cuántas veces debo entrenar? Foto: Redes Sociales
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Realizar algún deporte, ir al gimnasio o a una clase de spinning o lo que te apasione y te mantenga en movimiento, es ideal a cualquier edad, ya que hacer ejercicio es tan beneficioso para nuestra salud mental como física.

Otro de los objetivos más comunes para ir a un gimnasio es bajar de peso y tonificar los músculos. La realidad es que las metas que te propongas para hacer actividad física, si bien son importantes para que te sientas animado y veas como logras lo planeado, no son lo fundamental.

Lo realmente importante es moverse porque realizar actividad física es perfecto para mantenerse saludable.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se debe hacer por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para niños y adolescentes.

En esta nota sabrás que es conveniente para tu entrenamiento. | Créditos: Smart Fit
En esta nota sabrás que es conveniente para tu entrenamiento. | Créditos: Smart Fit

Entonces ¿cuántas veces tienes que ir al gimnasio? De acuerdo a lo que recomienda la OMS, es esencial que dediques a ir al gimnasio entre 3 y 5 días a la semana. Sin importar cual sea tu rutina o tu práctica, lo fundamental es que muevas tu cuerpo y lo ejercites.

Claro está que serás tú quien defina los horarios, la práctica y la cantidad de veces que asistirás, pero debes tener presente que si sobreentrenas, es decir haces más ejercicio de la cuenta, puedes llegar a sufrir lesiones y agotamiento muscular, lo que hará, a la larga que debas dejar de ejercitar para darle tiempo a tus músculos a regenerarse.

Con esto queremos decir, que si bien es súper necesario hacer ejercicio con constancia, también es imprescindible darle tiempo a tu cuerpo a regenerarse y a asimilar el ejercicios realizado, por lo que se recomienda dejar un día o dos de descanso y nunca trabajar dos días seguidos el mismo grupo muscular.

Al respecto el portal Panorama Web explica acerca del sobreentrenamiento y afirma que se corre “riesgo de lesiones musculares y fatiga; falta de reposición de los depósitos de glucógeno y reducción de la producción de glóbulos rojos; incremento del ritmo cardíaco y la presión arterial; abandono del ejercicio por cansancio y esfuerzo acumulado”.

La importancia de la alimentación

Alimentación saludable | Nutrir nuestro físico adecuadamente, nos ayudará a bajar  de peso, a mejorar nuestra performance y a sentirnos mejor día a día.
Foto: Redes Sociales
Alimentación saludable | Nutrir nuestro físico adecuadamente, nos ayudará a bajar de peso, a mejorar nuestra performance y a sentirnos mejor día a día. Foto: Redes Sociales

Cuando empezamos una vida saludable, haciendo ejercicios y cuidando nuestro cuerpo, no podemos dejar de lado el tema de la alimentación. Buscar nutrir nuestro físico adecuadamente, nos ayudará a bajar de peso, a mejorar nuestra performance y a sentirnos mejor día a día.

Lo recomendable es tener una alimentación balanceada, compuesta de nutrientes de alto valor, basada en alimentos frescos y poco procesados donde haya un equilibrio entre proteínas y carbohidratos de buena calidad.

En cuanto a los beneficios, la actividad física regular ayuda a mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio, la salud ósea y funcional; además reduce el riego de de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer (entre ellos el cáncer de mama y el de colon) y depresión,

Al fortalecer nuestra musculatura, también se reduce el riesgo de caídas, así como de fracturas de cadera o vertebrales, al tiempo que nos ayuda a mantener un peso corporal saludable.

Algunas estadísticas

  • Las estadísticas de la OMS muestran que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no hacen suficiente actividad física.
  • La actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, ya que puede ayudar a añadir años a la vida y vida a los años (...). Cada movimiento cuenta, especialmente ahora que estamos haciendo frente a las limitaciones derivadas de la pandemia de la covid-19. Todos debemos movernos cada día, de forma segura y creativa” afirma el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
  • Las mujeres son menos activas (32 %) que los hombres (23 %) y la actividad se reduce a mayores edades en la mayoría de los países. las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre 20 % y 30 % mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.
  • Por último, ahora que ya sabes la cantidad de días que se sugiere que entrenes, debes tener presente evitar algunos errores muy comunes como empezar a entrenar sin hacer una evaluación médica de tu condición física, esto te puede ayudar a saber qué es lo más recomendado para ti y que cosas puedes mejorar.
  • Otro de los errores más comunes es no calentar al inicio y no elongar al final de cada sesión de entrenamiento, o que hace que surjan lesiones innecesarias.
  • Suele ser muy común incurrir en faltas como entrenar sin asesorarse, hacer siempre lo mismo, descuidar a hidratación, sentir que todo los puedes y utilizar el celular mientras entrenas. Todas estas prácticas solo levaran a que te lastimes y no cumplas con tus objetivos físicos.

Toma todos los recaudos y ponte a entrenar en la rutina de tu preferencia, tener un cuerpo saludable y hermoso es posible.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?