Ejercicio
Ejercicio

3 ejercicios para mejorar la respiración durante una rutina

La respiración es parte esencial para realizar ejercicio y aquí te damos algunos tipos para hacerlo de la forma correcta.24 de agosto, 2023 | 10:18 p.m.
Pixabay
Pixabay

La respiración es una parte fundamental de cualquier rutina de ejercicio, ya que permite oxigenar los músculos y mejorar su rendimiento.

Además, una buena técnica de respiración puede ayudar a controlar el estrés y aumentar la relajación durante el entrenamiento. A continuación, te presentamos tres ejercicios que puedes hacer para mejorar tu respiración durante una rutina.

Respiración abdominal

  • La respiración abdominal es una técnica en la que se utiliza el diafragma para inhalar y exhalar el aire. Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos respiratorios y a aumentar la capacidad pulmonar.
  • Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
  • Coloca una mano sobre tu abdomen y la otra sobre tu pecho.
  • Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo se expande tu abdomen hacia afuera.
  • Exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen se contrae hacia adentro.
  • Repite este ejercicio durante unos minutos, concentrándote en tu respiración y asegurándote de que tu abdomen se mueva más que tu pecho.

Respiración 4-7-8

  • La respiración 4-7-8 es una técnica de respiración profunda que puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrés.
  • Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
  • Cierra los ojos y relaja los hombros.
  • Inhala profundamente por la nariz contando mentalmente hasta 4.
  • Retén la respiración contando mentalmente hasta 7.
  • Exhala lentamente por la boca contando mentalmente hasta 8.
  • Repite este ejercicio durante varios ciclos, concentrándote en tu respiración y tratando de mantener el mismo ritmo en cada inhalación y exhalación.

Respiración diafragmática con pausa

  • Este ejercicio combina la respiración abdominal con la pausa en la inhalación para ayudar a fortalecer los músculos respiratorios y aumentar la capacidad pulmonar.
  • Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
  • Inhala profundamente por la nariz, llevando el aire hacia tu abdomen y sintiendo cómo se expande.
  • Haz una pausa de 2 a 3 segundos al final de la inhalación.
  • Exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen se contrae hacia adentro.
  • Haz una pausa de 2 a 3 segundos al final de la exhalación.
  • Repite este ejercicio durante unos minutos, concentrándote en tu respiración y asegurándote de que tu abdomen se mueva más que tu pecho.
  • Recuerda que estos ejercicios de respiración pueden ser realizados en cualquier momento y lugar, y son especialmente útiles durante una rutina de ejercicio.

Practicar regularmente estos ejercicios te ayudará a mejorar tu respiración, aumentar tu capacidad pulmonar y sentirte más relajado durante tus entrenamientos.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cuánto dura la fruta y la verdura en el congelador?

Temporada de calor: tips para sudar menos

Flor de calabaza: esta es la mejor forma de lavarla y conservarla

Además del agua, esta bebida es la mejor para hidratarte

Los síntomas de que eres alérgico al huevo, según expertos

Frijoles charros al estilo Doña Ángela: así se preparan paso a paso