Curiosidades
Curiosidades

¿Cuáles son los malos hábitos que entorpecen tu cerebro sin que te des cuenta, según la ciencia?

Estas ‘costumbres’ pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud.12 de septiembre, 2024 | 08:00 p.m.
Fumar es un hábito que puede dañar tu cerebro. | fuente: Freepik
Fumar es un hábito que puede dañar tu cerebro. | fuente: Freepik

El cuidado del cerebro presume tener ciertas conductas positivas, como hacer ejercicios para reforzarlo, y evitar los llamados malos hábitos para el cuerpo, que no solo afectan la parte física sino también mental.

Ante un estudio que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), se revelaron algunos hábitos que serían perjudiciales para el desarrollo y mantenimiento del cerebro.

¿Cuáles son los malos hábitos que afectan al cerebro?

  • Según los investigadores de la OMS, los malos hábitos que influyen en la actividad cerebral pueden ser el alto consumo de azúcares, no desayunar correctamente, fumar, no dormir bien exponerse a ambientes contaminados.
  • Además, según el estudio también hay otras causas que afectan al desarrollo del cerebro, como por ejemplo comer en exceso, tomar bebidas alcohólicas con frecuencia, algún cuadro de estrés o no realizar ninguna actividad física.
  • Todos estos hábitos o malas costumbres para muchos, interfieren directamente en el normal funcionamiento del cerebro, órgano clave en nuestro organismo.

¿Qué es bueno para mejorar el cerebro?

  • Especialistas de Mayo Clinic afirman que los mejores cuidados de nuestro cerebro incluyen hacer alguna actividad física con constancia, mantener la mente activa, organizar nuestras tareas diarias, controlar la salud, relacionarse con personas y tener una dieta sana.

¿Cómo activar el 100% del cerebro?

  • Para tener un cerebro altamente activo, hay determinadas técnicas o actividades que promueven lo cognitivo. Una de las más comunes es hacer crucigramas, sudokus, laberintos, leer algún libro, aprender nuevas habilidades o simplemente hacer alguna actividad física o recreativa, como bailar por ejemplo.

¿Cómo limpiar el cerebro naturalmente?

  • Tener un cerebro sano y limpio en términos mentales, es posible gracias a hábitos que solemos hacer a diario como es descansar y dormir. El sueño es un proceso que colabora en la ‘desintoxicación’ del cerebro, lo que permite una actividad sana.

¿Cómo ejercitar el cerebro de los niños?

El cerebro de los niños está en permanente actividad, sobre todo porque es una etapa de mucha recepción de información que servirá en su futuro. Para ejercitar su cerebro y memoria, puedes recurrir a actividades lúdicas, lecturas, dibujos, pintura o incluso a películas que a ellos les gusten.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?