Curiosidades
Curiosidades

¿Qué es el nervio ciático y por qué me duele?

El dolor en la ciática puede ser constante y muy molesto.25 de agosto, 2024 | 07:00 p.m.
Este dolor puedes muy intenso. | fuente: Freepik
Este dolor puedes muy intenso. | fuente: Freepik

Los dolores en la ciática o el nervio ciático son frecuentes y en algunos casos, muy dolorosos. En esta nota te contaremos por qué aparece este dolor y cuáles son las principales consecuencias a futuro.

¿Por qué duele el nervio ciático y qué recorrido hace en la pierna?

  • La ciática es el dolor, debilidad muscular o entumecimiento en la piernas y es causada por la presión sobre el nervio ciático, el cual se puede inflamar y ser muy doloroso que puede llegar a una cirugía.
  • Según el sitio Medline Plus, la ciática sucede cuando existe una fuerte presión o una lesión en el nervio ciático, el cual comienza en la zona lumbar y baja de cada pierna.
  • Este nervio, de acuerdo a loes especialistas, es el que controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y zona inferior de la pierna.

¿Cuáles son los síntomas y causas del nervio ciático inflamado?

  • Los síntomas que puede presentar un nervio ciático inflamado pueden ser varios, aunque los más comunes según los especialistas en salud, son disco emplazado o herniado, lesión en la pelvis, estenosis de canal raquídea, tumores o síndrome piriforme, que se da en el músculo de los glúteos.
  • Además, previo al dolor del nervio ciático la persona puede sentir distintos síntomas -depende la edad- como un hormigueo o dolor en la pierna, o en algunos casos el entumecimiento de la zona de la pierna y cadera.
  • Existen casos más extremos o raras ocasiones, que no es la mayoría, donde es tan fuerte el dolor que se busca la opción quirúrgica. El estilo de vida sedentario atenta mucho contra esta dolencia.

¿Cómo desinflamar o aliviar el dolor del nervio ciático con medicamentos?

  • El tratamiento para esta problema de salud en la región inferior del cuerpo, va a depender de la intensidad del dolor de cada persona. y las medidas de autocuidado.
  • Lo que suele recomendarse es tomar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol, aplicar hielo en la zona, y luego calor, por al menos 72 horas.

Hay una creencia que el reposo en cama puede aliviar el dolor de la ciática, pero los especialistas de Medline Plus no lo recomiendan, e indican que es preferible hacer algunos ejercicios suaves para prevenir lesiones de espalda y por algunos días, no hacer nada de fuerza o movimientos bruscos.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

Así son los efectos del frío en la piel, según expertos

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo