Ejercicio

5 ejercicios para aliviar y prevenir el dolor de ciática

Realizar estos ejercicios diariamente te ayudarán con molestias y prevendrán dolores a futuro.

5 ejercicios para aliviar y prevenir el dolor de ciática | Aprende a aliviar el dolor e ciática
5 ejercicios para aliviar y prevenir el dolor de ciática | Aprende a aliviar el dolor e ciática
Candela González
Escrito en Ejercicio el

El dolor de ciática es una condición médica que afecta el nervio ciático, el nervio más largo del cuerpo humano. Este dolor puede variar desde una molestia leve hasta una sensación aguda y punzante que se irradia desde la parte baja de la espalda hasta la pierna.

Este dolor suele ser causado por la compresión o irritación del nervio. Esta compresión puede deberse a diversas condiciones, como una hernia discal, estenosis espinal, espondilolistesis, lesiones o crecimiento anormal de huesos en la columna vertebral.

Enfrentarse al dolor de ciática puede ser desafiante, pero adoptar una rutina de ejercicios específicos puede marcar la diferencia en la gestión y prevención de este malestar.

Aquí te presentamos cinco ejercicios que han demostrado ser efectivos para aliviar y prevenir el dolor de ciática.

Practica estos 5 ejercicios y despídete del dolor de ciática

  • Piernas extendidas: para realizarlo de manera correcta debe acostarse boca arriba, extender una pierna y flexionar la otra hacia el pecho. Repetirlo con la pierna contraria e intentar sostener la postura durante 20 segundos.
  • Flexión de rodillas: para realizarlo de manera correcta debe acostarse boca arriba con las rodillas flexionadas y ubicar el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda. Tomarse con ambas manos esa rodilla y despegar el pie izquierdo del piso acercando las piernas al pecho.
  • Isquiotibiales: en primer lugar deberá sentarse en el piso con la espalda recta y las piernas estiradas, una vez allí, inclinarse suavemente hacia adelante hasta agarrarse de los metatarsos. En caso de no llegar, se puede buscar asistencia en una toalla por ejemplo, ubicándola en la planta de los pies.
  • Rodillas juntas: acostarse boca arriba con las piernas flexionadas y los brazos sobre las rodillas. Suavemente moverse hacia los costados. Realizarlo de manera lenta.
  • Rotación: sentarse en el suelo con los pies estirados hacia adelante. Flexionar una de las piernas y cruzar la otra por encima. Rotar el cuerpo a la inversa de la pierna flexionada. Sostener la posición durante 10 segundos.

Ante la presencia persistente de dolor de ciática, es crucial buscar asesoría médica. Un profesional de la salud puede evaluar la situación de manera integral, ofrecer un diagnóstico preciso y guiar en el tratamiento más adecuado para cada caso particular.

Al adoptar una combinación de estos ejercicios en tu rutina diaria, junto con prácticas de cuidado preventivo, puedes encaminarte hacia el alivio duradero del dolor de ciática. La clave radica en la consistencia y la paciencia, permitiendo que tu cuerpo se fortalezca y recupere gradualmente.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips