Curiosidades
Curiosidades

Joroba en el cuello: así puedes mejorar tu postura y eliminar la molesta protuberancia

Este problema en el cuerpo lo tienen muchas personas y es bastante molesto.31 de julio, 2024 | 09:00 p.m.
Este dolor puede ser tratado con algunos ejercicios. | fuente: freepik
Joroba en el cuello | Este dolor puede ser tratado con algunos ejercicios. | fuente: freepik

Muchas veces, las malas posturas generan dolores en diferentes partes del cuerpo y uno de ellos es el cuello, donde se generan contracturas o la famosa “joroba del cuello”, que suele ser bastante molesto en esta zona del cuerpo..

Especialistas en salud ahondaron sobre esta dolencia en el cuello y explicaron cómo poder aliviarlo en el día a día.

¿Qué es la joroba en el cuello o de búfalo que tienen en muchas personas?

  • La famosa joroba del cuello o también llamada de búfalo, es un problema que sufren muchas personas en el mundo.
  • Médicos de la Sociedad Española de la Columna han explicado que esta joroba es una “acumulación anormal de grasas en la parte posterior del cuello la superior de la espalda”.
  • Si bien este problema no tiene un nombre técnico, los especialistas de esta entidad española explicaron que la joroba se debe a muchas cusas, como por ejemplo la obesidad, el uso de corticoides, el síndrome de Cushing o la osteoporosis.

¿Cómo eliminar los tipos de joroba de grasa en el cuello?

  • Para eliminar la joroba en el cuello o joroba de búfalo por acumulación de grasa, lo principal es realizar una rutina de ejercicios específicos que ayuden a corregir la postura y fortalecer los músculos.
  • Entre los ejercicios más comunes -y recomendados- están los estiramientos pectorales, que ayudan a abrir el pecho y a mejorar la postura, y las elevaciones de pecho, que fortalecen los músculos de la espalda alta.

¿Cómo se puede quitar la joroba de la espalda en mujeres y qué ejercicios hacer?

  • En el caso de las mujeres, para quitar esta joroba en el cuello, por acumulación de grasa, hay que combinar los ejercicios físicos con una dieta y estilo de vida muy saludable.
  • El fortalecimiento de la espalda es importante para la mujer que padece esta joroba, porque podrá fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura que tiene a diario.
  • Además, estirar los músculos del cuello y la espalda alta, lo cual se puede hacer con movimientos de yoga como la postura del ‘gato y la vaca’, a fin de también mejorar la mala postura.

¿Se puede dar la joroba en el cuello de niños por mala postura?

  • En los niños, la joroba en el cuello puede desarrollarse producto de una mala postura, comúnmente observada en adolescentes que pasan mucho tiempo inclinados hacia adelante, tanto por el uso de electrónicos o por cargar mochilas pesadas cuando van al colegio.

¿Qué es cifosis y cómo afecta a los hombres?

  • Similar a la joroba en el cuello o de búfalo como se le dice, existe la cifosis, que es una curvatura anormal de la columna vertebral que provoca una postura encorvada.

Esta condición, según explican los especialistas, puede presentarse en diferentes partes de la columna, siendo la más común en la región torácica, y en menor caso por la dificultad, en la zona cervical.

Google News

Botana para medio tiempo

Aquí te contamos más sobre el restaurante de Ismael Zhu en donde puedes comer bueno, bonito y barato.  (Instagram/Restauranteyun)

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

Conoce cómo esta plaga puede invadir tus plantitas y cómo puedes evitarlo. (Especial: Freepik).

Cochinilla algodonosa: por qué aparece en tus plantas y cómo eliminarla

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.