Curiosidades

Nomofobia, ¿cómo superar el miedo a estar sin teléfono celular?

Conoce de qué se trata esta nueva adicción o problemática que está creciendo en todo el mundo.

Celular | La Adicción al celular es cada vez mayor. | fuente: freepik
Celular | La Adicción al celular es cada vez mayor. | fuente: freepik
Jeremías Chacón
Escrito en Curiosidades el

En la actualidad, el gran porcentaje de la sociedad posee uno más celulares, con los cuales se comunica con otras personas, navegar mucho tiempo en redes sociales, saca fotos o busca alguna dirección en un mapa.

La dependencia del teléfono celular se ha vuelto uno de los grandes temar a tener en cuenta, sobre por la adicción y el miedo que genera el poder estar sin el móvil.

¿Qué pasa cuando pierdo o estoy mucho sin mi teléfono celular?

  • Según los datos correspondientes a 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el 78% de la población mundial de 10 años en adelante tiene un teléfono celular, aunque no todas esas personas acceden a internet.
  • Los datos de la UIT revelan que el porcentaje de dueños de un teléfono móvil supera en un 11% al de los usuarios de internet -calculado en 67% de la población mundial-, en todas las regiones y grupos de ingresos de los diferentes países del mundo.
  • De este informe sobre cantidad de teléfonos móviles y consumo de internet se desprende un dato importante sobre la nomofobia, definida como el miedo irracional a estar sin mi dispositivo móvil.
  • Este concepto o término comenzó a usarse en el mundo en el año 2009 luego de que en el Reino Unido luego de un estudio que determinaba que el 44% de los británicos sufrí ataques de ansiedad por estar sin su celular.
  • Si bien la Organización Mundial de la Salud, la OMS, no ha catalogado a la nomofobia como una enfermedad ni patología, muchos científicos advierten de la problemática que está creciendo cada vez más porque las personas poseen uno o más celulares cada uno.

Entre las consecuencias más comunes si se sufre de nomofobia está la ansiedad, depresión y aislamiento de los círculos sociales más cercanos, afectando también a los niños.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos